
Altea es uno de los pueblos más fotogénicos de la Costa Blanca. Su centro histórico se encarama en una colina y está formado por calles empedradas con casas encaladas decoradas con flores. Desde lo alto se alzan las cúpulas azules de la iglesia de Nuestra Señora del Consuelo; por la ladera descienden callejuelas bohemias repletas de galerías y cafés. Hacia el mar se extiende un paseo marítimo recién renovado, un boulevard peatonal que corre junto a playas de cantos rodados y que está salpicado de cafeterías y restaurantes con terrazas.
Esta mezcla de mar y montaña, tradición y vanguardia se refleja en la forma en que los alteanos desayunan. Las mañanas aquí se viven a un ritmo calmado: mientras unos corren o pasean por el paseo marítimo, otros se sientan en las terrazas a tomar un café con vistas al Mediterráneo. Por la tarde el paseo se llena de ciclistas y artistas callejeros, pero a primera hora los protagonistas son el aroma a café y el sonido de las olas. Esta guía presenta los mejores lugares para desayunar en Altea en 2025, seleccionados por su autenticidad y adaptados a todos los bolsillos.
Table of Contents
Toggle¿POR QUÉ DESAYUNAR EN ALTEA ES TAN ESPECIAL?
El desayuno en Altea no es un trámite: es una experiencia. El entorno lo es todo. Desde el Paseo Marítimo, que se extiende varios kilómetros a lo largo del Mediterráneo, las vistas abarcan la bahía de Altea, el Peñón de Ifach y la silueta de la sierra Helada. Hacia el interior, las casas blancas del casco antiguo se agrupan en la colina coronada por la iglesia. A esa postal se suma la atmósfera bohemia de sus calles: tiendas artesanas, estudios de artistas y pequeñas plazas en las que se colocan terrazas para desayunar.
Altea también tiene una fuerte tradición gastronómica. Sus productos estrella son el tomate rosa de Altea, el aceite de oliva virgen de los huertos cercanos y la coca de mollitas, una torta dulce típica de la provincia. Por eso, en muchos bares no se limita uno a la clásica tostada con tomate: se pueden pedir empanadas caseras, bollería artesana, fruta local o un abundante almuerzo a base de bocadillos, tal y como marcan las costumbres valencianas. A continuación encontrarás los mejores lugares ordenados por estilo y rango de precios.
DESAYUNO CON ENCANTO EN EL CASCO ANTIGUO
Pastelería De Sabors: croissants artesanos en el corazón histórico
En la Calle Mayor, junto a la Plaza de la Iglesia, se encuentra la Pastelería De Sabors. Este pequeño local se ha ganado fama por sus croissants de almendra, elaborados a diario. Las tartas y pasteles se comen dos veces: primero con la vista y luego con el paladar. El café se sirve con mimo y se cuida cada detalle. La terraza es una de las más coquetas del centro histórico, ideal para disfrutar de un desayuno relajado mientras se observan las casas encaladas.
Rango de precios: los croissants y bollería oscilan entre 2 € y 4 €; los cafés rondan los 1,50 €. Un desayuno completo con croissant de almendra, café y zumo natural puede costar unos 5–6 €, algo más si se elige terraza (cobra suplemento).
Ideal para: viajeros amantes de la repostería artesana y parejas que busquen un rincón romántico.
Consejo: acude a primera hora o entre semana para evitar colas. Esta pastelería es muy popular y su terraza tiene pocas mesas.
Cafetería Paradise: tradición mediterránea con toque italiano
En la Avinguda Rei en Jaume I, cerca del paseo marítimo, Café Paradise ofrece desayunos desde las 7:00 h. Sus propietarios destacan que es “el lugar favorito de los residentes de Altea para comer y socializar”. Su menú incluye platos elaborados con ingredientes frescos y una amplia variedad de cafés: desde espresso español hasta preparaciones italianas y holandesas. También ofrecen tartas de proteína y postres sin gluten ni lactosa.
Rango de precios: café con tostada por 3 €, desayunos completos (tostada con jamón, tomate, café y zumo) por 6–7 €.
Ideal para: familias y grupos que buscan un desayuno generoso con servicio desde muy temprano.
Consejo: los fines de semana suelen preparar bollería italiana como cornetti. Pregunta por la “tarta del día”.
Cafés y terrazas ocultas en el casco antiguo
Más allá de estos locales icónicos, el casco antiguo alberga varias cafeterías pequeñas donde probar productos típicos como la coca de mollitas, el pastis de moniato (pastel de boniato) o croissants rellenos de crema. Busca los locales con carteles en valenciano, casi siempre regentados por familias locales. El café con leche y tostada con tomate de huerta ronda los 2,50 €. También hay bares que preparan almuerzos con bocadillos de embutido y tortilla a partir de las 10:30 h, una tradición típica valenciana.
Brunch y desayunos internacionales en el Paseo Marítimo
El paseo marítimo de Altea está repleto de cafeterías y restaurantes con terrazas bulliciosas. Al amanecer la zona es tranquila y muchos locales comienzan a servir cafés y desayunos. Aquí se concentran los brunch más completos y los desayunos con vistas al mar.
Opera Breakfast & Brunch Bistro: música y gastronomía
Opera Breakfast and Brunch (conocido como Café Opera) se encuentra en la calle San Pedro, frente al puerto. Este bistró holandés es famoso por su ambiente musical y su carta variada: ofrece platos fríos y calientes, ensaladas y desayunos internacionales. El servicio tiene un toque nostálgico: sirven el agua en copas de cristal y presentan la carta en un disco de vinilo. El local cuenta con una terraza amplia con vistas al mar y el personal habla español, inglés, alemán y holandés.
Rango de precios: desayunos continentales desde 7 €; brunch con huevos benedictinos, zumo natural y café por 10–12 €.
Ideal para: quienes buscan un brunch abundante y un lugar donde sentarse a leer o conversar durante horas.
Consejo: pregunta por el “Desayuno Ópera”, que incluye croissant, queso holandés y mermelada casera.
Plant Shack: bowls veganos y smoothies post‑entreno
Para los amantes de la vida sana, Plant Shack es parada obligatoria. Este local vegano ofrece bowls nutritivos llenos de vitaminas y smoothies diseñados para recuperarse después de hacer ejercicio en el paseo. La carta incluye platos como el edamame poke bowl y ensaladas raw, todos presentados de forma cuidada por un personal bilingüe. El ambiente combina tranquilidad y tendencia, atrayendo tanto a deportistas como a teletrabajadores. Los clientes destacan la buena relación calidad‑precio.
Rango de precios: bowls entre 8 € y 11 €; cafés de especialidad desde 2 €; smoothies 4–6 €.
Ideal para: veganos, vegetarianos, celiacos y cualquiera que busque un desayuno saludable.
Consejo: prueba el açai bowl o el matcha iced latte; son algunos de los más populares. La terraza es pequeña, así que conviene ir temprano.
Cafeterías con vistas al mar
Además de estos locales, el Paseo Marítimo alberga múltiples terrazas que sirven desayunos clásicos: cafés con leche, tostadas con tomate y aceite, churros con chocolate y zumos recién exprimidos. Algunos ofrecen brunch internacionales con pancakes y huevos revueltos; otros preparan bollería francesa. Los precios varían de 3–4 € por un desayuno básico a 15 € por un brunch completo. La mayoría abren de 8:00 a 11:30. Intenta evitar las 10:00 en verano, cuando los turistas se concentran para desayunar antes de ir a la playa.
Opciones healthy y veganas
La Casita Jardín: un oasis de plantas y cocina consciente
Oculta en una calle tranquila cerca del casco antiguo, La Casita Jardín es una cafetería vegana y vegetariana que parece un jardín interior. Según las reseñas, el local está rodeado de vegetación y decorado con mobiliario hecho con palés reciclados, lo que crea un ambiente acogedor. Ofrecen tostadas en pan de lentejas casero con aguacate, tomate y semillas, banana bread y tartas de zanahoria veganas. También hay kombucha, leches vegetales y café de especialidad. El personal es amable y el lugar resulta ideal para desconectar.
Rango de precios: tostadas 4–5 €; postres 3,50 €; cafés y bebidas vegetales 2–4 €. Un desayuno completo puede costar 8–9 €.
Ideal para: vegetarianos y veganos, personas con intolerancias (gluten, lactosa) y cualquier viajero que busque un lugar tranquilo.
Consejo: prueba la kombucha casera y reserva mesa en horas punta; el local tiene pocas mesas.
Más cafés saludables
Los amantes de la alimentación consciente encontrarán otras propuestas en Altea:
Plant Shack, ya mencionado, destaca por sus bowls y smoothies nutritivos.
Varias cafeterías en el Paseo Marítimo ofrecen zumos “detox”, tostadas integrales y yogur con granola; sus precios rondan los 5 €.
En el casco antiguo, algunos bares sirven coca de mollitas sin gluten y bollería vegana; pregunta al camarero o busca el distintivo “vegano/vegetariano” en la puerta.
Desayunos clásicos y económicos
Churrería Azahar: churros crujientes con chocolate
Para un desayuno barato y auténtico, nada como una churrería. Churrería Azahar Cafetería ofrece churros crujientes sin exceso de aceite y chocolate espeso de la marca Clavileño. Es un local frecuentado por vecinos y visitantes que desean probar sabores genuinos.
Rango de precios: un plato de churros con chocolate cuesta unos 3–4 €; el café con leche 1,40 €.
Ideal para: madrugadores que buscan un desayuno tradicional económico o familias con niños.
Consejo: acompaña tus churros con un zumo de naranja recién exprimido; suele costar 2 €. El local es pequeño, así que conviene llegar antes de las 10:00.
Nou Fornet Café: desayuno americano con toque local
Café Fornet (conocido también como Nou Fornet Café) es un bar donde se mezclan tapas, desayunos y música. Los clientes destacan que el personal es amigable y que adaptan sus desayunos: por ejemplo, pueden cambiar el bacon por aguacate en su desayuno americano. Es un lugar “dog‑friendly” que atiende tanto a clientes españoles como extranjeros.
Rango de precios: desayunos americanos (huevos, bacon o aguacate, tostadas y café) por 5–7 €; cafés y tostadas por 2–3 €.
Ideal para: mochileros y viajeros de presupuesto medio que quieren desayunar abundantemente sin gastar mucho.
Consejo: ten paciencia con el servicio en horas punta; algunas reseñas indican que puede tardar.
Bares locales y almuerzos económicos
Por todo Altea hay bares tradicionales donde los desayunos cuestan 2–3 €. Pide el “esmorzaret” (almuerzo) que incluye bocadillo, olivas y cerveza o refresco; algunos añaden café y postre por 5 €. En estos lugares es habitual encontrar tostadas con aceite y tomate, bocadillos de jamón serrano, tortilla de patatas y bollería industrial. Estos establecimientos no aparecen en guías turísticas, pero son la opción más barata y local.
Cafés con estilo y propuestas diferentes
La Casita Jardín y el culto a las plantas
Además de su oferta vegana, La Casita Jardín merece una mención como uno de los cafés con mejor decoración: el local está repleto de plantas y muebles de palés, lo que crea la sensación de estar en un pequeño jardín. El ambiente, según los visitantes, es relajante y alternativo. Si te gusta la fotografía, pide tu desayuno en la mesa del rincón; la luz natural que entra por la ventana y el verde de las plantas generan un bonito contraste.
Café Opera y su ambiente musical
Opera Breakfast & Brunch también destaca por su originalidad. El propietario es músico y decora el local con instrumentos; la carta se presenta en un vinilo y suena jazz de fondo. Para los amantes de la música es un lugar especial donde tomar un cappuccino y escuchar melodías mientras se contempla el mar.
Plant Shack, más que un café
Plant Shack no solo es un restaurante vegano: también es un espacio comunitario. Organizaban (hasta el verano de 2025) eventos de yoga al amanecer y charlas sobre alimentación saludable. Pregunta en el local por su calendario si te interesa combinar tu desayuno con una actividad.
Otros rincones con encanto
Altea cuenta con más locales con carácter propio, como Xef Pirata (gastrobar de fusión), Blue Heaven Café (popular entre británicos, con brunch internacional) y Mascarat Bakery (pan artesano a las afueras). Si te alejas del centro y subes a las urbanizaciones de Altea Hills, encontrarás cafeterías exclusivas con vistas panorámicas, donde el brunch ronda los 15–20 €.
Aunque no todos estos sitios cuentan con reseñas accesibles, las recomendaciones de vecinos y viajeros los avalan. Antes de ir, conviene consultar horarios y reservar en temporada alta.
Consejos prácticos para desayunar en Altea
Horarios : la mayoría de cafeterías abren entre las 7:00 y las 8:00. Los brunch internacionales comienzan a servirse hacia las 9:30. En agosto, el paseo marítimo se llena desde las 10:00; madruga para tener mesa con vistas.
Precio : un desayuno básico (café + tostada) cuesta 2–3 €. Un desayuno con churros y chocolate se sitúa alrededor de 4 €. Los brunch veganos o internacionales suelen costar entre 8 y 12 €, mientras que un brunch de lujo en Altea Hills puede superar los 15 €.
Reserva y tiempo de espera : algunos establecimientos son pequeños y muy populares (De Sabors, La Casita Jardín). En temporada alta conviene reservar o llegar temprano.
Accesibilidad : el Paseo Marítimo es completamente peatonal y accesible. Hay aparcamiento en calles cercanas, aunque en verano puede ser difícil aparcar.
Época del año : el clima es suave todo el año. La primavera y principios de otoño son ideales para disfrutar de las terrazas sin aglomeraciones. En verano las noches se animan con mercados artesanales, pero las mañanas son perfectas para desayunos frente al mar.
Productos locales : prueba el tomate rosa de Altea, la coca de mollitas y los zumos de naranja de la comarca. Pregunta en los bares por bollos caseros; algunos panaderos aún hacen pan cocido en horno de leña.
Desayunos “esmorzaret” : en la Comunidad Valenciana es habitual tomar un almuerzo entre las 10:00 y las 12:00 que incluye bocadillo, bebida y café. En Altea hay bares que sirven esmorzaret por 5 €; es una opción abundante para quienes planean pasar el resto del día explorando.
Conclusión
Desayunar en Altea es una oportunidad para sumergirse en el ritmo mediterráneo. Desde la serenidad del Paseo Marítimo con sus cafeterías con vistas hasta la magia del casco antiguo con sus callejuelas blancas y terrazas escondidas, cada rincón ofrece una experiencia diferente. Los viajeros con presupuesto ajustado pueden disfrutar de churros crujientes en Churrería Azahar o de desayunos americanos en Nou Fornet. Quienes buscan un brunch internacional o saludable encontrarán opciones como Opera Breakfast & Brunch, Plant Shack o La Casita Jardín. Para los amantes de la repostería, Pastelería De Sabors es un auténtico templo del dulce y Café Paradise ofrece el toque mediterráneo con influencia italiana.
Sea cual sea tu presupuesto o tus preferencias dietéticas, Altea tiene un desayuno esperándote. Aprovecha las mañanas para descubrir su esencia; un café humeante frente al Mediterráneo o un croissant recién horneado en una calle empedrada son la mejor manera de empezar el día.
Preguntas frecuentes sobre desayunar en Altea
¿Cuánto cuesta desayunar en Altea?
El precio depende del tipo de desayuno. En los bares tradicionales, un café con tostada ronda los 2–3 €. Los churros con chocolate cuestan unos 3–4 €. Los brunch internacionales o veganos, como los de Plant Shack, tienen precios más elevados: sus bowls nutritivos y smoothies se consideran asequibles dentro de la oferta de Altea y suelen costar entre 8 € y 12 €.
¿Dónde desayunar con vistas al mar?
El Paseo Marítimo de Altea se extiende varios kilómetros junto al Mediterráneo y está repleto de cafeterías y restaurantes con terrazas frente al mar. Locos del brunch pueden ir a Opera Breakfast & Brunch, que ofrece desayunos internacionales en una terraza con vistas, o elegir alguna de las muchas cafeterías a pie de playa que sirven café con tostadas y zumos desde primera hora.
¿Hay opciones veganas o vegetarianas en Altea?
Sí. Plant Shack es un restaurante vegano especializado en bowls repletos de vitaminas y smoothies nutritivos. La Casita Jardín, una acogedora cafetería decorada con plantas, sirve tostadas en pan de lentejas con aguacate, banana bread y tartas de zanahoria veganas. Muchos locales también disponen de leches vegetales y bollería sin gluten.
¿Dónde probar un desayuno tradicional?
Para un desayuno típicamente español, visita Churrería Azahar. Sus churros crujientes con chocolate denso ofrecen una auténtica experiencia alicantina a precios muy económicos. Los bares locales del casco antiguo sirven tostadas con tomate de la huerta y aceite de oliva, bocadillos de tortilla y café con leche.
¿Necesito reservar para desayunar?
No siempre. Durante la temporada alta (julio y agosto), algunas cafeterías populares como Pastelería De Sabors o Plant Shack pueden llenarse rápido, así que conviene llegar temprano o reservar mesa. En el Paseo Marítimo hay muchos establecimientos con terrazas, por lo que suele haber disponibilidad a primera hora.
¿Dónde puedo encontrar un brunch internacional en Altea?
Opera Breakfast & Brunch, situado junto al puerto, ofrece platos fríos y calientes, ensaladas y desayunos internacionales en un ambiente musical. Otros locales del paseo preparan pancakes, huevos benedictinos y ensaladas variadas. En la zona de Altea Hills también hay cafés internacionales con vistas panorámicas.
¿Qué productos locales no debo perderme en el desayuno?
Prueba el tomate rosa de Altea, un tomate de piel fina y sabor dulce que se cultiva en la comarca, así como la coca de mollitas, una torta dulce típica de la provincia. Muchos bares ofrecen zumo de naranja recién exprimido de los huertos valencianos, perfecto para acompañar cualquier desayuno.
Artículos recomendados
Hoteles en Altea: dormir frente al mar o en el casco antiguo
Ruta del Faro del Albir: senderismo con vistas al Mediterráneo
Gastronomía en la Costa Blanca: platos típicos y dónde probarlos
Casco antiguo de Altea: guía para perderse por sus calles blancas
- Vuelve a la página principal: Live in Albir – Tu guía en la Costa Blanca