
Altea es uno de los pueblos más fotogénicos de la Costa Blanca. Sus casas encaladas, el contraste del mar con la montaña y la icónica cúpula azul de la Iglesia del Consuelo convierten a esta localidad en un destino imprescindible. En esta guía descubrirás qué ver en Altea, las experiencias que no pueden faltar si vienes solo un día y todo lo que ofrece su casco antiguo y sus playas.
Table of Contents
ToggleCÓMO LLEGAR A ALTEA: TRANSPORTE Y CONEXIONES
Altea está entre Alicante y Benidorm, bien comunicada para llegar tanto al centro de Altea como al pueblo antiguo.
En coche: por la AP-7 (salida 64) o la N-332. Alicante está a 45 minutos y Valencia a 1 h 30.
Aeropuerto de Alicante: 40-45 min en coche, o bien autobuses ALSA y traslados privados que te dejan cerca del casco histórico de Altea.
En TRAM: la línea 9 conecta Alicante (2 h) y Benidorm (25 min). La estación está a un corto paseo del centro histórico, punto de partida habitual para quienes buscan qué ver en Altea en un día.
En autobús: ALSA cubre rutas desde Alicante, Benidorm y Valencia con parada a pocos minutos de la playa y del casco antiguo.

COMER EN ALTEA: SABORES QUE SOLO ENCONTRARÁS AQUÍ
La gastronomía es parte esencial de la experiencia. En el casco antiguo de Altea abundan las tabernas con encanto y en el paseo marítimo encontrarás restaurantes con vistas al mar.
Si te gusta empezar el día con calma, desayunar en Altea en una cafetería del centro histórico o en una terraza frente al mar es casi un ritual. Incluso en el poble antic un brunch se disfruta con ese aire mediterráneo que parece detener el tiempo.
Nuestra selección incluye restaurantes recomendados, bares acogedores y rincones gastronómicos que forman parte de lo imprescindible cuando pienses en qué hacer en Altea.
LAS MEJORES PLAYAS DE ALTEA Y SU PASEO MARÍTIMO
El litoral ofrece de todo: la Playa de la Roda, junto al centro de Altea, la playa de l’Olla frente al islote y las calas del Mascarat. En un itinerario de qué ver en Altea en un día, lo habitual es recorrer el casco antiguo y acabar en la playa, muy cerca del centro histórico. Los miradores del paseo marítimo son además ideales para sacar las mejores fotos del casco antiguo de Altea.
DÓNDE DORMIR EN ALTEA: LOS MEJORES ALOJAMIENTO
Altea ofrece desde hoteles con vistas al mar hasta casas rurales en plena naturaleza. En el casco antiguo hay alojamientos bohemios, en el paseo marítimo opciones frente a la playa y en Altea Hills villas de lujo con panorámicas únicas. Elegir dónde dormir en Altea depende de tu plan: ambiente tradicional en el pueblo antiguo, vida costera en el centro de Altea o tranquilidad en Altea La Vella.
QUÉ VER EN ALTEA: LUGARES IMPRESCINDIBLES EN 2025
Si te preguntas qué ver en Altea en un día, estos son los puntos que no pueden faltar:
Casco antiguo de Altea (centro histórico)
Calles empedradas, casas blancas, buganvillas y vistas al mar. El pueblo antiguo es el corazón de la villa y su rincón más fotografiado.Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo
La cúpula azul más famosa de la Costa Blanca y una plaza llena de vida, perfecta para disfrutar de los miradores.Miradores de Altea
El de la Plaza de la Iglesia y el de los Cronistas de España ofrecen panorámicas únicas de la costa y la sierra.Altea la Vella
Un núcleo rural con encanto propio, rodeado de naturaleza y paz.Altea Hills
Zona residencial con vistas espectaculares, ideal para los amantes de la arquitectura moderna y el paisaje.
VIVIR EN ALTEA: GUÍA PARA FUTUROS RESIDENTES
Con unos 24.000 habitantes, Altea combina ambiente internacional y vida tranquila. Muchos europeos eligen instalarse aquí atraídos por el clima, el mar y la cultura local.
En el centro histórico la vida se respira entre plazas y comercios tradicionales, mientras que en Altea Hills predominan las villas de lujo con vistas al Mediterráneo. En Altea la Vella encontrarás calma rural y naturaleza a un paso del mar.
La localidad ofrece servicios completos: centro de salud y clínicas privadas, colegios e institutos, supermercados, mercados semanales y actividades deportivas que van del golf al remo. Todo con ese aire de pueblo costero que conserva la autenticidad del pueblo antiguo de Altea.
SERVICIOS Y VIDA DIARIA EN ALTEA
SALUD
Altea combina el encanto del pueblo antiguo con servicios modernos que facilitan el día a día, tanto para residentes como para visitantes.
Salud: centro de salud público, clínicas privadas y especialistas multilingües. El hospital comarcal está a menos de 10 minutos en coche del centro de Altea.
Educación: colegios, instituto y guarderías en el núcleo urbano; además, centros internacionales muy valorados en los alrededores.
Comercio: supermercados, panaderías y fruterías en el casco antiguo y la parte baja; cada martes el mercado semanal llena el centro histórico de Altea de productos frescos y artesanía.
Deporte y bienestar: polideportivo municipal con piscina cubierta, gimnasios, club de remo en el puerto y centros de yoga y pilates.
Transporte y gestiones: TRAM, autobuses ALSA, taxis y aparcamientos cerca del barrio alto, práctico si planeas qué ver en Altea en un día. También encontrarás la Oficina de Turismo y el Ayuntamiento en el centro.
ARTE Y CULTURA: EL CORAZÓN CREATIVO DE ESTA LOCALIDAD MEDITERRÁNEA
El casco antiguo de Altea es también un escenario artístico. Sus calles empedradas acogen galerías, talleres de cerámica, escultores y tiendas de arte textil que mantienen viva la esencia creativa del centro histórico.
Durante todo el año se celebran festivales y eventos que llenan de vida el pueblo antiguo: Moros y Cristianos, el Festival de Jazz, exposiciones al aire libre y conciertos en plazas con vistas al mar. La presencia de la Facultad de Bellas Artes aporta un ambiente bohemio que distingue a Altea dentro de la Costa Blanca.
Quien se pregunta qué hacer en Altea más allá de playas y gastronomía, descubre aquí un espacio donde la cultura se mezcla con la vida cotidiana, convirtiendo cada visita en una experiencia auténtica.
RINCONES Y EXPERIENCIAS LOCALES: ALTEA CON MIRADA AUTÉNTICA
Más allá de playas y monumentos, Altea invita a perderse sin prisa. Calles secundarias, escaleras empedradas y miradores escondidos muestran el lado más íntimo del casco antiguo de Altea.
Explorar sin mapa es la mejor manera de descubrir el centro histórico: fachadas con historia, puertas de madera, flores en los balcones y rincones que no aparecen en las guías. Aquí es donde muchos viajeros encuentran lo que realmente define qué ver en Altea en un día.
Para planes alternativos en la Costa Blanca, puedes combinar esta visita con Guadalest o con el pueblo antiguo de Polop de la Marina, otro enclave lleno de encanto.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE ALTEA
¿Qué ver en Altea en un día?
Lo imprescindible es recorrer el casco antiguo, visitar la Iglesia del Consuelo, disfrutar de los miradores como el de la Plaza de la Iglesia y pasear junto al mar por el paseo marítimo o la Playa de la Roda.
(¿Te gusta la historia? Descubre cómo era esta localidad siglos atrás ➤ enlace sugerido)
¿Cuáles son las mejores playas de la zona?
Las más recomendadas son:
• Playa de la Roda: urbana, accesible y familiar
• Playa de l’Olla: más salvaje, frente al islote
• Cala del Mascarat: tranquila, perfecta para snorkel o buceo
¿Cómo es el clima en Altea?
Mediterráneo templado. Invierno suave, verano agradable y más de 300 días de sol al año. Ideal tanto para vacaciones como para vivir todo el año.
¿Cuántos habitantes tiene?
Unos 24.000 residentes, con una gran comunidad internacional procedente de países como Reino Unido, Bélgica, Países Bajos y Francia.
¿Cómo llegar desde el aeropuerto de Alicante?
• En coche: 45 minutos por AP-7 o N-332
• En autobús (ALSA) o TRAM desde Alicante
• También hay traslados privados y taxis disponibles
¿Qué se puede hacer en Altea?
• Actividades náuticas: kayak, catamarán, buceo
• Rutas de senderismo en la Sierra de Bernia
• Festivales como Moros y Cristianos o el Festival de Jazz
• Mercados, exposiciones y conciertos
¿Dónde alojarse?
• Casco antiguo: tradicional y bohemio
• Paseo marítimo: con vistas al mar
• Altea Hills: zona residencial de alto nivel
• Altea La Vella: naturaleza, paz y desconexión
¿Es una buena zona para vivir?
Sí. Ofrece calidad de vida, clima excelente, buen ambiente, servicios educativos y sanitarios, y tranquilidad. Ideal para familias, jubilados y teletrabajadores.
¿Es mejor vivir en Altea o en Benidorm?
Si te gusta el estilo de vida tranquilo de un pueblo como Altea, pero dudas si una ciudad grande como Benidorm puede ofrecerte más servicios, actividades y oportunidades, aquí tienes nuestra guía completa para vivir en Benidorm en 2025: precios de vivienda, zonas recomendadas y consejos de residentes.
¿Dónde se come bien?
Restaurantes destacados como Ca Joan, Casa Vital, Oustau o La Capella. También hay tabernas con comida casera y precios razonables en el casco antiguo.
¿Hay opciones rurales o para desconectar?
Sí. En Altea La Vella encontrarás hospedaje rural, senderos y hoteles familiares perfectos para una escapada en plena naturaleza.
FUENTES OFICIALES
Para ampliar la información sobre Altea, puedes consultar directamente las siguientes páginas oficiales:
Ayuntamiento de Altea — Información municipal, eventos, servicios y actualidad:
Comunitat Valenciana – Turismo Altea — Datos turísticos, rutas y actividades actualizadas por la Generalitat
- También puedes consultar la información oficial actualizada en la Oficina de Turismo de la Comunitat Valenciana
Ideas que también te gustaran:
Explora más experiencias cerca de Altea:
Hoteles en El Albir – A solo 5 minutos de Altea
Opciones con vistas al mar y buena relación calidad-precio.Restaurantes en El Albir recomendados
Dónde comer bien en el pueblo vecino.Guadalest – El pueblo colgado en la montaña
Excursión imprescindible a menos de 40 minutos.Polop de la Marina – Rutas y secretos locales
Un pueblo con encanto y vistas a la Sierra de Aitana.Qué hacer en El Albir – Planes, rutas y actividades
Naturaleza, gastronomía y ocio junto al mar.Eventos y festivales en El Albir y Alfàs del Pi
Agenda cultural y fiestas tradicionales.- Volver a la página principal
¿QUIÉNES SOMOS?
Liveinalbir.com es un proyecto personal creado por vecinos de la Marina Baja, residentes desde hace más de 15 años. Conocemos Altea a fondo: sus calles empedradas, playas de cantos rodados, miradores y fiestas tradicionales. Hemos vivido su evolución, su vida cultural y su día a día en todas las estaciones del año.
Nuestra idea es compartir, de forma independiente y cercana, lo mejor que ofrece este rincón de la Costa Blanca: paisajes, historia, cultura, servicios y experiencias reales de quienes lo disfrutamos habitualmente.
Si esta guía te ha sido útil, nos encantará saber de ti. Puedes contactarnos en info@liveinalbir.com.
Actualizado: Agosto de 2025
Cada artículo está escrito desde la práctica:
Sabemos cuáles son las playas más tranquilas y qué zonas tienen mejor ambiente.
Qué restaurantes y comercios locales realmente merecen la pena.
Dónde se esconde el verdadero encanto de Altea más allá de lo turístico.
Nuestra meta es simple: ayudarte a conocer esta localidad de la provincia de Alicante tal como es, para que disfrutes de tu visita o estancia de forma auténtica y sin sorpresas. Porque cuando conoces los detalles que nadie te cuenta, todo cambia.