
Bienvenido a liveinalbir.com, tu guía independiente de El Albir (L’Alfàs del Pi, Alicante), entre Altea y Benidorm. Hecha por vecinos que viven aquí desde 2007, te contamos qué ver y qué hacer en El Albir para disfrutar de verdad tu estancia.
LA PLAYA DEL ALBIR, EL FARO, LA SERRA GELADA Y OTROS LUGARES ÚNICOS
En España hay pocos lugares que unan mar y montaña en una sola playa. Enhorabuena, has encontrado uno de ellos. Aquí la sierra y el mar se funden en un mismo horizonte.
¿QUE DISFRUTARAS EN UN SOLO PASEO POR EL ALBIR?
Tras unos minutos caminando por el Paseo de las Estrellas puedes llegar a la Serra Gelada, un monte de más de 400 metros con sendas y miradores hasta el Faro del Albir (4,8 km, fácil y muy visitado). ¿En cuántos sitios puedes hacer algo así?
PERO EN EL ALBIR HAY MUCHO MAS
Así es en El Albir tiene lugares históricos, pueblos y ciudades cercanas como Altea, Calpe o Benidorm, los mejores restaurantes locales, las fiestas más típicas y planes para toda la familia.
DÓNDE COMER CUANDO TE DA HAMBRE EN EL ALBIR:
AQUÍ COMES Y BEBES BIEN EN CUALQUIER LUGAR.
En El Albir se come bien en todos los niveles: desde restaurantes con cocina española o internacional, hasta bares y kebabs donde un menú barato sabe igual de bien.
COMER BARATO Y SIN COMPLICACIONES
Incluso con poco, puedes comer en primera fila, frente al Mediterráneo. El menú del día ronda los 15 €, y en verano conviene reservar si quieres mesa con vistas.
MERCADOS Y COMIDA PARA LLEVAR
Si prefieres algo informal, el Mercadona o el mercadillo ofrecen comidas listas para disfrutar al aire libre. Los puestos también venden fruta fresca y pollos asados, perfectos para improvisar un picnic.
DÓNDE ALOJARTE SI ESTÁS MÁS TIEMPO EN EL ALBIR
HOTELES Y APARTAHOTELES PARA TODOS LOS BOLSILLOS
Cuando vienes al Albir, dan ganas de quedarse. Los hoteles ofrecen opciones para todos los bolsillos: desde resorts con spa y vistas al mar hasta apartahoteles cómodos y asequibles.
CAMPINGS Y ALOJAMIENTOS FAMILIARES
También hay campings bien equipados, con piscina y sombra, y alojamientos pensados para familias grandes o viajeros con mascota, donde dormir cuesta menos de lo que imaginas.
SERVICIOS DE BIENESTAR PARA RESIDENTES
Si resides aquí de larga temporada, los hoteles del Albir se pueden volver parte de tu día a día: sus spas, gimnasios y piscinas abiertas al público son un pequeño lujo cotidiano. Algunos incluso ofrecen bonos mensuales para residentes que buscan relajarse sin salir del pueblo.
HAS PENSADO EN QUEDARTE Y FORMAR PARTE DEL ALBIR
LO QUE DEBEN SABER RESIDENTES Y NUEVOS INVERSORES
Mudarse al Albir cambia el ritmo de vida: aquí se vive despacio, pero el mercado inmobiliario se mueve rápido. Los precios y alquileres varían según la zona, y conviene conocer bien los tipos de vivienda, el urbanismo local y si realmente vale la pena invertir.
CÓMO LO VIVIMOS LOS RESIDENTES
En esta sección compartimos cómo los vecinos vemos el mercado, la salud, el turismo social y la diferencia entre vivir en Albir o en Altea.
COSTE DE VIDA Y CALIDAD A CAMBIO
Vivir o pasar temporadas en el Albir cuesta algo más que en los pueblos vecinos, y conviene saberlo desde el principio. A cambio, ofrece baja criminalidad, calles limpias, servicios públicos que funcionan y un vecindario tranquilo.
PROPUESTA DE UN DÍA PERFECTO EN EL ALBIR

Mañana: café con aroma de mar
El día perfecto es cuando sabes que en El Albir puedes disfrutar de tu entorno y no te va a aburrir lo que ves.
Al despertar, si no quieres tomar tu café en el hotel que elegiste de esta lista de alojamientos recomendados, acércate a D·Origin Coffee Roasters, un café de especialidad donde el tueste se hace cada semana y el aroma se mezcla con la brisa del Mediterráneo.
Allí puedes probar orígenes exóticos como Panamá Barú Black Mountain, Etiopía, Brasil, o incluso lotes únicos de Tailandia, Vietnam o Yemen, cada uno con su propio carácter: notas afrutadas, florales o con un punto de cacao natural.
Es el sitio donde los vecinos empiezan el día comentando el surf, el tiempo o simplemente la calma del pueblo.
Media mañana: bienestar o movimiento
Después de tu café en D·Origin, según la época del año, puedes bajar al Centro de Spa del Albir (consulta nuestras sugerencias aquí) y relajarte en su circuito termal.
Si prefieres algo más activo, el Paseo de las Estrellas es ideal para caminar, correr o hacer estiramientos frente al mar. Las vistas a la Serra Gelada convierten el ejercicio en un placer.
Mediodía: naturaleza y buena compañía
Si te apetece algo más abierto, toma la dirección bien señalizada desde la Playa del Albir hacia la Serra Gelada y recorre la ruta al Faro del Albir, un camino donde peregrina mucha gente de toda la Comunidad Valenciana.
Durante el ascenso es fácil cruzarte con vecinos o viajeros que saludan al pasar. Allí arriba el aire se limpia y la mente también: la naturaleza del lugar tiene esa forma de callar lo que sobra.
Tarde: sabores del Mediterráneo
Al mediodía, haz una pausa en Restaurante Enrique’s, especialista en cocina mediterránea y sabores del mar. Su paella, servida con el sonido de las olas de fondo, sabe a verano incluso en enero.
Atardecer y noche: ritmo lento y luz cálida
La tarde en El Albir termina sin prisa: un paseo por el Bulevar de los Músicos, una cerveza fría o simplemente mirar cómo el sol desaparece detrás de la Serra Gelada.
Y cuando llega la noche, elige uno de esos restaurantes donde los camareros te tratan como si ya te conocieran.
Si aún quedan energías, puedes bajar a Benidorm, a solo unos minutos, y tomar una copa en alguno de sus bares musicales de prestigio, donde hay música en directo y, más tarde, baile.
Así se vive un día perfecto
Así acaba un día perfecto en El Albir: con el rumor del mar, la cabeza despejada y la sensación de estar en el lugar correcto.

HECHO POR RESIDENTES DE EL ALBIR
Compartimos lo que hemos aprendido viviendo la experiencia, desde cómo encontrar un alquiler decente hasta dónde comer en El Albir barato, qué supermercados abren los domingos o cuáles son las mejores calas para hacer snorkel. Colaboramos de forma responsable con negocios locales y, si algún contenido está patrocinado, siempre lo verás indicado. Queremos que tengas la información que nos hubiera gustado tener al llegar: médicos que hablan inglés, transporte sin coche o dónde se desayuna mejor sin pagar de más. Vivimos aquí, paseamos aquí y sabemos qué planes funcionan en invierno y cuáles solo son para turistas en verano.
FAQ – PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL ALBIR
¿La playa es de arena o de piedras?
De canto rodado. El agua es limpísima, pero conviene llevar escarpines para entrar y salir cómodo.
¿Dónde están las calas y cómo llegar?
Las principales son La Mina, Metge y Amerador, dentro de la Serra Gelada. Se llega andando por el Camí del Faro, con senderos bien señalizados y sin servicios: lleva agua y buen calzado.
¿Cuándo es el mercadillo?
Los domingos por la mañana. Se llena hacia las diez, así que lo mejor es ir temprano. A veces el Ayuntamiento cambia fechas en festivos.
¿Dónde desayunar?
En el paseo marítimo y las calles paralelas hay cafeterías con bollería, tostadas y buen café. Algunas abren incluso fuera de temporada.
¿Dónde comer barato?
Hay bares y restaurantes con menús del día entre 12 y 15 €, y tapas a buen precio. También puedes improvisar un picnic junto al mar.
¿Cómo llegar desde Alicante?
En coche por la A-70/AP-7 (salida 65) o la N-332. También hay bus ALSA y TRAM hasta Altea, con enlace en bus o taxi hasta el Albir.
¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN
Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi → https://www.lalfas.es/
Turismo de la Comunidad Valenciana → https://www.comunitatvalenciana.com/
Costa Blanca – Turismo oficial → https://www.costablanca.org/














