L´ALFÀS DEL PI 2025: QUÉ VER, HISTORIA, FIESTAS y CÓMO LLEGAR

Plaza de la Iglesia de Alfaz del Pi con el pino símbolo del pueblo y vecinos paseando en un día soleado.

L’Alfàs del Pi (Alfaz del Pi) es un municipio de la Marina Baixa (Alicante) conocido por su ambiente multicultural y por El Albir, su playa principal. En esta guía verás qué ver en Alfaz del Pi, cómo llegar (coche, TRAM, autobús, avión), sus fiestas, el casco antiguo y servicios prácticos para visitar o vivir aquí.

Table of Contents

DÓNDE ESTÁ ALFAZ DEL PI

Alfaz del Pi se encuentra en la Costa Blanca, entre Benidorm y Altea, a unos 50 km de Alicante capital. El casco urbano se sitúa tierra adentro, rodeado de urbanizaciones y zonas residenciales, mientras que la costa se articula en torno a El Albir, la playa del municipio.

Ubícate en el mapa con Google Maps

CÓMO LLEGAR A ALFAZ DEL PI: COCHE, TRAM, AUTOBÚS  Y AVIÓN

En coche

  • Desde Alicante: por la AP-7 o la N-332 (unos 45 minutos).

  • Desde Valencia: AP-7 hacia el sur (1h 15 min aprox.).

  • Desde Benidorm: apenas 10 minutos.

En TRAM

La línea 9 del TRAM Metropolitano de Alicante conecta Alfaz del Pi con Benidorm, Altea y Denia. La estación de tren está muy próxima al núcleo urbano.

En autobús

Autobuses regulares unen Alfaz del Pi con Benidorm, Altea y Alicante.

En avión

El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández, a 60 km, con conexiones a toda Europa.

QUÉ VER EN ALFAZ DEL PI

Aunque muchos turistas llegan atraídos por El Albir, el casco urbano de Alfaz del Pi y sus alrededores también tienen atractivos que merece la pena visitar:

  • Plaza Mayor: centro de la vida local, rodeada de cafeterías y comercios.

  • Iglesia del Cristo del Buen Acierto: templo del siglo XVIII, corazón espiritual del pueblo.

  • El Pino histórico: árbol simbólico que dio nombre al municipio, plantado hace más de 400 años.

  • Fundación Frax (en El Albir): centro cultural y artístico de referencia en la Marina Baixa.

  • Mercadillo semanal: con productos frescos, ropa y artesanía local.

  • El Museo al aire libre Villa Romana (conexión directa con El Albir)

Casco antiguo de Alfaz del Pi

El casco antiguo conserva la esencia mediterránea del pueblo. Pasear por sus calles estrechas lleva a la Plaza Mayor y a la Iglesia del Cristo del Buen Acierto, construida en el siglo XVIII.

Lo más característico es el ambiente tranquilo: casas encaladas, balcones con flores y pequeñas tiendas de barrio que todavía resisten frente al turismo masivo de la costa.

El Albir: La playa de Alfaz del Pi

Aunque muchos busquen “playa Alfaz del Pi”, la realidad es que el municipio no tiene varias playas: su playa es El Albir. Se trata de un arenal distinto al resto de la Costa Blanca, formado por cantos rodados en lugar de arena fina. Su paseo marítimo, el Paseo de las Estrellas, homenajea a artistas del cine que han pasado por el Festival de Alfaz.

  • Agua cristalina y bandera azul.

  • Servicios: chiringuitos, socorristas, accesos adaptados.

  • Zonas para snorkel y kayak.

Faro del Albir

Uno de los planes imprescindibles es la ruta hasta el Faro del Albir, dentro del Parque Natural de la Serra Gelada. Es un camino asfaltado, apto para todos los públicos, con miradores hacia la bahía de Altea y Benidorm.

Serra Gelada y rutas naturales

El Parque Natural de la Serra Gelada protege acantilados espectaculares y calas escondidas. Desde Alfaz del Pi se accede fácilmente a varias rutas:

  • Mirador de la Serra Gelada: vistas de la bahía y la Isla de Benidorm.

  • Cala del Metge y Cala de la Mina: pequeñas calas rocosas ideales para desconectar.

  • Senderos de media montaña hacia el Albir y Benidorm.

Vida al aire libre

La naturaleza no se limita a la costa: en el interior del municipio, la zona de Cautivador ofrece rutas de senderismo más tranquilas, entre pinares y campos de almendros. Para los residentes extranjeros es un lugar muy apreciado por su entorno verde y vistas al Mediterráneo.

Cultura y vida social

Más allá de las fiestas grandes, Alfaz del Pi mantiene una intensa agenda cultural: exposiciones en la Casa de Cultura, conciertos al aire libre y actividades para residentes internacionales. Esta vida cultural explica por qué el municipio atrae a tanta gente que busca algo más que sol y playa.

FIESTAS EN ALFAZ DEL PI: MOROS Y CRISTIANOS, FESTIVAL DE CINE…

La agenda festiva de Alfaz es variada y refleja la mezcla de tradición y modernidad:

Fiestas del Cristo de la Salud

Celebradas en noviembre son las fiestas patronales, con procesiones y música.

Moros y Cristianos

Desfiles conmemorativos espectaculares que llenan las calles de color.

Festival de Cine de Alfaz del Pi

Uno de los más importantes de la Comunidad Valenciana, proyecta películas en distintos espacios del pueblo y El Albir.

Fiestas de verano en El Albir

Conciertos, mercadillos nocturnos y actividades en la playa.

Visita nuestro articulo «Eventos y festivales en albir y alfas del pi» para enterarte de todos los detalles 

HOTELES EN ALFAZ DEL PI

Aunque la mayoría de turistas se quedan en los hoteles de el Albir por su cercanía a la playa, el casco urbano de Alfaz del Pi y sus alrededores ofrecen alojamientos pensados tanto para visitantes como para residentes temporales.

Opciones disponibles

  • Hoteles en Alfaz del Pi: pequeños, de trato familiar, situados en el centro del pueblo.

  • Hostales y pensiones: alternativas económicas para viajeros de paso.

  • Alojamientos rurales: en zonas como Cautivador, ideales para quienes buscan tranquilidad.

Alojamientos turísticos y de larga estancia

Además de los hoteles clásicos, Alfaz del Pi es muy demandado para estancias largas por jubilados y nómadas digitales. Las urbanizaciones ofrecen apartamentos modernos y chalets con piscina.

Magic Robin Hood: resort temático cerca de Alfaz del Pi

Uno de los alojamientos más buscados en la zona es el Magic Robin Hood Resort, situado entre Alfaz del Pi y Benidorm. Este complejo temático, inspirado en la Edad Media, se ha convertido en un referente para familias:

  • Toboganes acuáticos y parque acuático.

  • Animación infantil y espectáculos.

  • Cabañas y bungalows tematizados.

  • Restauración “all inclusive”.

Aunque se encuentra técnicamente en el límite con Benidorm, mucha gente lo busca como “resort de Alfaz del Pi” por su ubicación.

Recomendaciones prácticas para dormir en Alfaz del Pi

Si buscas alojamiento en Alfaz del Pi pueblo, encontrarás opciones más tranquilas y auténticas. Si lo que quieres es playa, ocio y vida nocturna, lo mejor es dormir en El Albir o incluso considerar Benidorm para opciones masivas como Magic Robin Hood.

SUPERMERCADOS Y TIENDAS EN ALFAZ DEL PI

El pueblo cuenta con una amplia oferta de supermercados y comercios que cubren tanto a residentes locales como a la gran comunidad extranjera:

  • Supermercado Mendoza: de origen familiar, es uno de los más conocidos en la zona.

  • Mercadona, Lidl, Aldi y Consum: cadenas españolas con presencia en Alfaz y El Albir.

  • Tiendas internacionales: noruegas, inglesas y holandesas, que importan productos típicos de cada país.

Sanidad y bienestar

La sanidad es una de las razones por las que tantos extranjeros eligen Alfaz para vivir. El municipio ofrece:

  • Centro de salud de Alfaz del Pi y consultorios auxiliares.

  • Cercanía al Hospital Marina Baixa en Villajoyosa (15 minutos).

  • Clínicas privadas con atención en varios idiomas.

Balnearios y spas

Alfaz del Pi es también conocido por su enfoque en el bienestar:

  • Balneario de Alfaz del Pi (histórico, con aguas termales y tratamientos de salud).

  • SHA Wellness Clinic (en El Albir): centro médico–wellness de renombre internacional, especializado en longevidad, nutrición y terapias naturales.

  • Spas en hoteles y urbanizaciones, orientados al turismo saludable.

Servicios cotidianos

Además de sanidad y alimentación, Alfaz dispone de bancos, colegios, academias de idiomas, centros culturales y una red de autobuses que lo conectan con Benidorm, Altea y El Albir. Esto lo convierte en un lugar práctico no solo para vacaciones, sino también para vivir todo el año.

EXCURSIONES CERCANAS DESDE ALFAZ DEL PI

La ubicación de Alfaz del Pi es estratégica: en menos de 30 minutos en coche puedes descubrir algunos de los destinos más atractivos de la Costa Blanca.

Altea, el corazón artístico de la Costa Blanca

A solo 5 km, Altea es conocida por su casco antiguo de casas blancas, sus miradores y la iglesia de la Virgen del Consuelo. También es famosa por la Playa de la Olla, donde cada agosto se celebra el espectáculo de fuegos artificiales más famoso de la costa.

Polop de la Marina, el tesoro histórico

Este pequeño pueblo de montaña está a 10 km de Alfaz. Su castillo medieval y la plaza de los chorros lo convierten en una excursión ideal de medio día.

Benidorm, ocio y rascacielos

A menos de 10 minutos, Benidorm es la capital turística de la Costa Blanca. Playas kilométricas, parques temáticos como Terra Mítica o Aqualandia, y una vida nocturna que contrasta con la tranquilidad de Alfaz.

Guadalest, el pueblo colgado

Situado en la montaña, a unos 25 km de Alfaz, Guadalest es famoso por su castillo y por las vistas al embalse. Es Patrimonio Histórico-Artístico y uno de los pueblos más visitados de España.

Rutas naturales

Además de pueblos, Alfaz es punto de partida hacia rutas de montaña en la Serra Gelada o en los alrededores de Sella y el valle de Guadalest.

Consejo práctico

Lo ideal es alquilar un coche para aprovechar las excursiones desde Alfaz del Pi. Aunque hay transporte público hacia Benidorm y Altea, llegar a Polop o Guadalest requiere vehículo propio.

LA HISTORIA DE ALFAZ DEL PI

El origen de Alfaz del Pi se remonta a la época árabe, cuando la zona estaba dedicada principalmente a la agricultura. Su nombre, de hecho, viene del árabe “al-fas”, que significa “terreno fértil”. El añadido “del Pi” llegó más tarde, en el siglo XVI, cuando se plantó un pino frente a la iglesia del pueblo, símbolo que todavía hoy figura en su escudo.

Durante siglos fue una comunidad agrícola centrada en el cultivo de la vid, los cítricos y el olivo. Con la llegada del turismo en la segunda mitad del siglo XX, Alfaz del Pi pasó de ser un municipio agrícola a convertirse en un destino residencial y multicultural.

Tradición y modernidad

Hoy en día el casco antiguo combina historia con vida cultural. El ayuntamiento organiza exposiciones, mercados temáticos y eventos en sus calles, reforzando ese contraste entre la tradición agrícola y el presente multicultural.

Población multicultural en Alfaz del Pi

Alfaz del Pi es conocido por tener una de las comunidades extranjeras más numerosas de la Costa Blanca. De sus más de 20.000 habitantes, más del 50% son residentes internacionales.

Las colonias noruegas, holandesas, belgas e inglesas son especialmente fuertes, con colegios, centros culturales y asociaciones propias. Este carácter multicultural convierte a Alfaz en un municipio cosmopolita, donde conviven las tradiciones locales con la vida de quienes han elegido este rincón mediterráneo para jubilarse, trabajar a distancia o pasar largas temporadas.

Barrios y zonas residenciales

Aunque el casco urbano concentra la mayor parte de servicios, alrededor se han desarrollado numerosas urbanizaciones que atraen a residentes internacionales:

  • Escandinavia: una de las más populares entre familias noruegas y suecas.

  • Alfaz del Sol: complejo diseñado especialmente para extranjeros jubilados, con servicios adaptados.

  • Cautivador: zona elevada, con vistas al mar y a la Serra Gelada, muy buscada por quienes quieren tranquilidad.

  • El Albir: la zona costera del municipio, considerada la “playa de Alfaz del Pi”, con gran concentración de apartamentos y hoteles.

Relación entre Alfaz del Pi y El Albir

Muchos visitantes se confunden: El Albir no es un municipio independiente, sino la playa y zona costera de Alfaz del Pi. Mientras que el casco antiguo representa la vida tradicional y administrativa, El Albir concentra la actividad turística, los restaurantes y la oferta hotelera.

Comunidad activa

Alfaz del Pi organiza eventos pensados para integrar a residentes de distintas nacionalidades. Desde ferias gastronómicas hasta clubes deportivos, la vida social es muy dinámica. Esto explica por qué el municipio aparece en tantos foros como uno de los mejores lugares para vivir en la Costa Blanca todo el año.

EL TIEMPO EN ALFAZ DEL PI

El clima de Alfaz del Pi es uno de sus mayores atractivos. Situado en la Costa Blanca, disfruta de más de 300 días de sol al año y temperaturas suaves en invierno, lo que lo convierte en destino preferido tanto para vacaciones como para residencias largas.

Verano

Los veranos son cálidos, con máximas medias de 28–32 ºC en julio y agosto. La brisa marina suaviza las tardes, lo que hace más llevadero el calor.

Otoño

Entre septiembre y noviembre, las temperaturas bajan a los 20–25 ºC, y es habitual algún episodio de lluvias intensas, aunque de corta duración.

Invierno

Los inviernos son suaves, con mínimas en torno a 8–12 ºC y máximas de 16–20 ºC. Esto hace que muchos jubilados del norte de Europa pasen aquí los meses más fríos de sus países.

Primavera

De marzo a mayo, las temperaturas rondan los 18–24 ºC, con días soleados y floración en la huerta. Es una de las mejores épocas para el senderismo y excursiones.

Previsión y consulta del tiempo

Los usuarios suelen buscar previsiones a corto y largo plazo:

  • “el tiempo Alfaz del Pi 25 días”

  • “meteo Alfaz del Pi”

En la práctica, lo recomendable es consultar servicios como AEMET, Eltiempo.es o Meteoblue, que ofrecen datos fiables de temperatura, viento y probabilidad de lluvia.

INFORMACIÓN ÚTIL PARA RESIDENTES Y TURISTAS

Oficinas de turismo

Alfaz del Pi cuenta con oficina de información en el casco urbano y otra en El Albir, donde se puede obtener material gratuito sobre rutas, excursiones y agenda cultural.

Trámites y vida práctica

Para quienes se mudan o pasan largas estancias:

  • Registro en el padrón municipal.

  • Solicitud del NIE para extranjeros.

  • Acceso a servicios básicos (sanidad, educación, transporte).

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL ALFAZ DEL PI

¿Dónde está Alfaz del Pi?

En la Marina Baixa, provincia de Alicante, entre Benidorm y Altea.

¿Alfaz del Pi tiene playa?

No exactamente: su playa es El Albir, parte del mismo municipio.

¿Cómo llegar a Alfaz del Pi?

En coche por AP-7 o N-332, en TRAM línea 9 desde Benidorm/Altea, autobuses regulares o desde el aeropuerto de Alicante-Elche en unos 45–60 min.

¿Qué tiempo hace en Alfaz del Pi?

Más de 300 días de sol al año y clima suave en invierno.

¿Qué ver en Alfaz del Pi?

El casco antiguo, el Pino, el mercadillo y la ruta del Faro del Albir.

¿Es buena zona para vivir en Alfaz del Pi?

Sí. L’Alfàs del Pi combina la tranquilidad de un pueblo mediterráneo con playa y todos los servicios modernos: colegios, centro de salud, clínicas privadas, supermercados, transporte y vida cultural.

Enlaces recomendados desde este hub

Conclusión

Alfaz del Pi no es solo un municipio administrativo: es un lugar donde conviven la tradición de su casco antiguo, la vida internacional de sus urbanizaciones y el atractivo turístico de El Albir. Su clima, sus servicios y su entorno natural lo convierten en un destino ideal tanto para vacaciones como para vivir todo el año.

 

Scroll al inicio