GUÍA DE TRANSPORTE PÚBLICO EN EL ALBIR 2025

lustración de transporte público en El Albir, con autobús Llorente, taxi blanco y un joven en patinete en un semáforo.

El Albir, en el municipio de L’Alfàs del Pi, combina tranquilidad mediterránea con cercanía a destinos muy concurridos como Benidorm o Altea. Cada verano miles de visitantes llegan sin coche propio, y también muchos residentes dependen del transporte público en su día a día.

Moverse sin vehículo particular es totalmente posible: existen varias líneas de autobús urbano e interurbano, la línea L9 del TRAM que conecta con Denia y Alicante, taxis 24 horas, servicios de transfer al aeropuerto, además de opciones sostenibles como el carril bici y el alquiler de bicicletas eléctricas o patinetes.

A continuación encontrarás un resumen rápido de los autobuses más importantes que pasan por El Albir. Más abajo detallamos cada línea con horarios, paradas y consejos prácticos.


Autobuses locales y comarcales

LíneaRecorrido principalHorario aproximadoFrecuencia
010Benidorm Centro ⇄ Albir ⇄ AlteaLunes–sábado 06:45–01:30; domingos 07:15–01:30Cada 18–30 min
012Benidorm ⇄ Albir ⇄ Villajoyosa/FinestratDiario 10:00–22:00Cada ~240 min (pocas expediciones)
031Rincón de Loix (Benidorm) ⇄ Albir ⇄ AlteaDiario 11:00–23:00Cada ~90 min

Autobuses en El Albir

El servicio de autobuses lo opera Llorente Bus (Grupo Avanza). Son la columna vertebral del transporte público en El Albir, conectando la playa con Benidorm, Altea y otros municipios de la Marina Baixa.

Línea 010 (Benidorm – Albir – Altea)

La 010 es la más utilizada tanto por turistas como por residentes.

  • Horarios: de lunes a sábado circula de 06:45 h a 01:30 h; domingos desde las 07:15 h

  • Frecuencia: cada 18–30 minutos.

  • Duración del trayecto: unos 40 minutos para recorrer las 40 paradas.

  • Paradas destacadas en El Albir:

    • Av. Sant Pere 29 (Albir Garden)

    • Camí Vell de l’Albir 36

    • Av. de l’Albir 34–36

    • Av. de l’Albir 65

Usos recomendados: ir al casco antiguo de Benidorm, bajar en Garganes para enlazar con el TRAM, o visitar el casco histórico de Altea sin necesidad de coche.


Línea 012 (Altea – Albir – Villajoyosa / Finestrat)

La 012 tiene menos frecuencias, pero resulta útil si necesitas ir a centros comerciales o al hospital de La Vila.

  • Horarios: de 10:00 h a 22:00 h.

  • Frecuencia: cada 240 minutos, con muy pocas expediciones.

  • Duración del trayecto: unos 59 minutos con 63 paradas.

  • Paradas en El Albir: coinciden con la 010 (Albir Garden, Camí Vell, Av. de l’Albir).

Consejo: comprueba siempre el horario actualizado en la web de Avanza o en la app Moovit, ya que esta línea puede sufrir cambios o cancelaciones puntuales.


Línea 031 (Rincón de Loix – Albir – Altea)

Pensada sobre todo para turistas que se alojan en la zona del Rincón de Loix (Benidorm).

  • Horarios: diario de 11:00 h a 23:00 h.

  • Frecuencia: cada 90 minutos.

  • Duración del trayecto: unos 20 minutos.

  • Parada en El Albir: Av. Sant Pere (Albir Garden).

Usos recomendados: conecta con hoteles de Benidorm sin necesidad de taxi y es práctica para excursiones rápidas a Altea.


Tarifas y tarjetas

El sistema de Avanza funciona por sectores tarifarios. El Albir pertenece al Sector 1 (Benidorm, Altea, L’Alfàs, Villajoyosa, Finestrat).

  • Billete sencillo: 1,60 € por trayecto.

  • Tarjeta Bus: coste inicial 2 €, con validaciones a 1,44 €.

  • Tarjetas turísticas:

    • 24 h → 11,60 €

    • 72 h → 21,20 €

    • 7 días → 40,40 €

  • Tarjeta Eco mensual: 57,60 € con viajes ilimitados en el sector.

Tip local: si piensas usar el bus más de 6 veces en tu estancia, la tarjeta turística de 72 h o 7 días compensa.

TRAM L9: el tren ligero de la Costa Blanca

El TRAM Metropolitano de Alicante es una de las formas más cómodas y pintorescas de moverse por la Marina Baixa y Alta. La línea L9 conecta Benidorm con Dénia, pasando por Alfaz del Pi, Altea, Calpe, Teulada y otros municipios costeros.

Horarios y frecuencia

  • Servicio diario: desde las 06:02 h hasta las 22:02 h.

  • Frecuencia: cada 60 minutos.

  • Duración del trayecto completo: unos 88 minutos desde Benidorm hasta Dénia.

Estaciones cercanas a El Albir

El Albir no tiene estación propia, pero dispone de dos muy accesibles:

  • Estación de Alfaz del Pi (a 2,5 km del centro de El Albir).

  • Estación de Altea (Garganes) (a 3 km de El Albir).

Ambas conectan fácilmente con la línea 010 de autobús.

Tarifas orientativas

El TRAM se organiza por zonas:

  • Viajes dentro del sector Benidorm–Altea/Alfaz: 1,45 €.

  • Trayecto completo Benidorm–Dénia: 2,80 €.

  • Existen bonos multiviaje y descuentos para estudiantes, pensionistas y familias numerosas.

Transporte de bicicletas y patinetes

  • Se permite un máximo de 2 bicicletas y 2 patinetes eléctricos por tren.

  • Siempre deben ir en el último vagón.

Ventajas del TRAM

  • Evita atascos en la N-332.

  • Ideal para excursiones de un día a Calpe, Altea o Dénia.

  • Trayecto panorámico con vistas al Mediterráneo.

Taxis y VTC en El Albir

Aunque el bus y el TRAM cubren la mayoría de trayectos, el taxi sigue siendo la opción más práctica para desplazamientos rápidos o nocturnos.

Servicio oficial de taxis

El municipio de L’Alfàs del Pi (al que pertenece El Albir) cuenta con unas 22 licencias oficiales.

  • Teléfono centralita 24 h: 965 856 101

  • Web oficial: taxisalfazalbir.com

  • App recomendada: Pidetaxi, disponible para Android e iOS.

Paradas de taxi en El Albir

  • Alfaz Centro – Calle Murcia, s/n

  • Albir Centro – Av. de l’Albir 36

  • Zona Playa – Av. del Albir 2

  • Albir Garden – Av. Sant Pere 17

Tarifas aproximadas

  • Carrera local: 6–10 € dentro de Alfaz/Albir.

  • El Albir ⇄ Benidorm: 10–12 €.

  • El Albir ⇄ Aeropuerto Alicante-Elche: 70–85 € según vehículo y hora.

Accesibilidad y flota

  • Hay vehículos adaptados para personas con movilidad reducida.

  • La flota incluye turismos convencionales, monovolúmenes y taxis híbridos.

Alternativas VTC

En El Albir operan también plataformas VTC (Uber, Cabify, Bolt), aunque con menor presencia que en ciudades grandes. Suelen ser más fáciles de conseguir en Benidorm.

Consejo práctico: si llegas de madrugada o en temporada alta, conviene reservar con antelación vía teléfono o app para evitar esperas.

Traslados al aeropuerto

El aeropuerto de Alicante-Elche (ALC), conocido como El Altet, está a unos 63 km de El Albir. Llegar o regresar es sencillo gracias a varias opciones de transporte:

Autobús directo (ALSA)

  • La compañía ALSA conecta el aeropuerto con Benidorm cada hora.

  • Horario: desde las 08:00 hasta medianoche.

  • Duración del trayecto: unos 45 minutos.

  • Precio: entre 11–12 €.

  • Desde Benidorm a El Albir: basta enlazar con la línea 010 de autobús o con el TRAM desde la estación intermodal.


Shuttle compartido (Beniconnect)

  • Economy Connect: shuttle compartido desde 11,29 € por persona.

  • Express Connect: menos paradas, trayecto más rápido, desde 20,48 €.

  • Duración: unos 45 minutos.

  • Reserva online: beniconnect.com

Son la opción más popular entre turistas que viajan solos o en pareja.


Traslado privado

  • Taxi oficial / VTC: precio medio 70–85 € hasta la puerta de tu alojamiento.

  • Vehículos disponibles: turismos estándar (4 plazas), minibuses y taxis adaptados para silla de ruedas.

  • Ventaja: rapidez y comodidad, especialmente si llegas con maletas o de madrugada.


Tip local: en temporada alta (junio–septiembre), reserva con antelación tu shuttle o taxi, ya que la demanda es muy alta.

Bicicletas, patinetes y movilidad sostenible

El Albir es un lugar muy agradecido para moverse sobre dos ruedas. El clima suave, las distancias cortas y la inversión del ayuntamiento en carriles bici hacen que cada vez más visitantes y residentes opten por la movilidad sostenible.

Alquiler de bicicletas y vehículos eléctricos

  • Albirent (Av. del Albir 15) ofrece alquiler de:

    • Bicis de paseo y eléctricas

    • Segways y patinetes eléctricos

    • Scooters de movilidad y coches pequeños

    • Excursiones guiadas en bici o segway

  • Contacto: +34 603 784 974 / albirent@gmail.com

Además, en Benidorm y Altea hay múltiples tiendas donde se pueden alquilar bicicletas eléctricas por días o semanas.


Carril bici y circuitos

  • En 2025 se inauguró un carril bici rojo que conecta El Albir con Benidorm a través del Camí Vell d’Altea (CV-753) y la Av. del Albir.

  • Este carril enlaza con la vía azul del paseo marítimo del Albir, perfecta para pedalear junto al mar.

  • Está previsto ampliarlo por el Bulevar de los Músicos, desde la rotonda del Lidl hasta la playa, aunque con pérdida de plazas de aparcamiento.


Normas para llevar bicis y patinetes en el TRAM

  • Se permiten 2 bicicletas y 2 patinetes eléctricos por tren.

  • Deben ir en el último vagón.


Coche de alquiler

Aunque este hub se centra en transporte público, muchos visitantes combinan bus y TRAM con coche de alquiler para explorar calas y pueblos de interior (Guadalest, Polop, Sella…).

  • En El Albir hay agencias locales, y en Benidorm operan compañías internacionales (Hertz, Europcar, Goldcar).

  • Recomendación: reservar con antelación en verano y tener en cuenta que en el centro del Albir el aparcamiento es de pago en varias calles.

Consejos finales

  • Planifica tus trayectos: usa apps como Moovit o consulta la web de Avanza para ver horarios en tiempo real. Algunas líneas (como la 012) tienen pocas expediciones al día.

  • Compra tarjeta: si vas a usar el bus varias veces, la Tarjeta Bus o las tarjetas turísticas (24h, 72h, 7 días) te harán ahorrar.

  • Combina modos: lo más eficiente suele ser mezclar bus 010 + TRAM L9 + bicicleta/patinete. Así evitas atascos y problemas de aparcamiento.

  • Verano y festivos: lleva siempre margen de tiempo; los buses pueden ir llenos y los taxis, escasos.

  • A pie: El Albir es compacto. La playa, el paseo marítimo y buena parte de los restaurantes están a distancias caminables.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuánto cuesta ir del Albir al aeropuerto?

  • En shuttle compartido: desde 11,29 € por persona.

  • En taxi/VTC: entre 70 y 85 €.

¿Qué bus uso para ir de El Albir a Benidorm?

  • La línea 010 es la más frecuente (cada 18–30 min).

¿Y para ir a Altea?

  • Puedes usar la 010 o la 031. La 031 es más lenta pero pasa por Rincón de Loix en Benidorm.

¿Puedo llevar mi bici en el TRAM?

  • Sí, máximo 2 bicicletas y 2 patinetes eléctricos por tren, siempre en el último vagón.

¿Qué tarjeta me conviene si estoy una semana en El Albir?

  • La tarjeta turística de 7 días (40,40 €) compensa si vas a moverte en bus todos los días.

¿Hay servicio nocturno de bus?

  • La línea 010 funciona hasta la 01:30 h. Fuera de ese horario, solo taxi o VTC.

¿Dónde está la parada de taxi más cercana a la playa?

  • En Av. del Albir 2, junto al paseo marítimo.

Fuentes de consulta: 

LUGARES INTERESANTES QUE DEBES CONOCER:

Scroll to Top