QUÉ HACER Y VER EN EL ALBIR: PLANES, RUTAS Y ACTIVIDADES 2025

Buggys Yamaha YXZ1000 recorriendo caminos de tierra con la Serra Gelada y el mar Mediterráneo de fondo

¿Qué ver y qué hacer en El Albir (Alicante)? Entre Altea y Benidorm, este rincón de la Costa Blanca tiene algo especial: el rumor del mar, senderos entre pinos y ese aire de pueblo donde el tiempo va más despacio. Aquí no hace falta correr: caminas, comes bien, respiras. En esta guía te cuento qué ver, dónde comer y qué hacer en El Albir para sentirlo de verdad, no solo visitarlo.

Table of Contents

NATURALEZA Y AIRE LIBRE

La naturaleza que rodea El Albir, en plena Costa Blanca, es uno de sus mayores tesoros. En un solo día puedes pasar del mar a la montaña: caminar entre pinos, bañarte en calas escondidas o ver cómo el sol cae sobre los acantilados de la Serra Gelada sin salir del pueblo.

PLAYA DEL ALBIR Y PASEO DE LAS ESTRELLAS

La playa del Albir, en L’Alfàs del Pi, es de cantos rodados y aguas limpias que invitan al baño o al snorkel. El paseo marítimo —decorado con estrellas de cine del festival local— tiene terrazas, esculturas y bancos mirando al Mediterráneo. Es el punto perfecto para empezar el día o ver el atardecer.

RUTAS AL FARO DEL ALBIR

Si te preguntas qué ver en El Albir, esta es la respuesta fácil: el faro.
El sendero parte al final del Paseo de las Estrellas y se adentra en el Parque Natural de la Serra Gelada. Son unos 2,5 km por camino asfaltado, accesible para niños y carritos. Entre túneles y antiguos restos mineros descubrirás miradores con vistas a toda la bahía.
Al final te espera el Faro del Albir, convertido en pequeño museo gratuito. Desde allí puedes enlazar con rutas más largas por la cresta de la Serra Gelada hasta Benidorm.
Consejo local: lleva agua, calzado cómodo y el móvil cargado: las fotos salen solas.

TRAVESÍA DE LA SERRA GELADA

Para senderistas con ganas de altura. Este recorrido une El Albir y Benidorm por lo alto de los acantilados, con subidas fuertes y vistas que dejan sin aliento. Naturaleza pura.

CALAS DEL ALBIR: LA MINA Y EL METGE

Si prefieres calma, busca estas dos calas. Son pequeñas, rocosas y sin servicios, pero con un encanto salvaje. Se accede a pie desde la ruta del Faro del Albir y son ideales para nadar o hacer snorkel.

MIRADORES DEL ALBIR

Además del faro, hay miradores como Punta Bombarda o los balcones naturales del sendero. Perfectos para ver la puesta de sol sobre el mar o simplemente respirar en silencio.

GASTRONOMÍA LOCAL: DÓNDE COMER BIEN SIN GASTAR DE MÁS

En El Albir se come bien, así de simple. Desde un arroz frente al mar hasta una tapa improvisada en un bar de toda la vida, aquí hay opciones para todos los gustos.
La gastronomía del Albir, en plena Costa Blanca, mezcla tradición valenciana y sabores del mar. Y lo mejor: puedes comer bien sin dejarte el sueldo.

DÓNDE COMER EN EL ALBIR

Si buscas restaurantes en El Albir, los hay para todos los planes: menús del día, terrazas junto a la playa, rincones románticos o bares con ambiente local. Los mejores restaurantes del Albir destacan por su trato cercano y producto fresco.

COCINA LOCAL Y ARROCES

La paella, el arroz del senyoret o el meloso con bogavante son casi religión. Los fines de semana conviene reservar en las arrocerías más conocidas.
Y si prefieres algo más informal, pide unas tapas valencianas con una cerveza fría en un bar escondido: esa sencillez es parte del encanto del pueblo.

CENAR EN EL ALBIR

Cuando cae el sol, las terrazas se llenan de luz suave y olor a plancha. Es el momento perfecto para una cena tranquila: pescado fresco, vino blanco y la brisa del Mediterráneo.

COCINA INTERNACIONAL PARA TODOS LOS GUSTOS

Gracias a la población multicultural que vive en El Albir, la variedad gastronómica es sorprendente: tailandés, noruego, italiano, hindú, japonés, alemán… Muchos restaurantes internacionales llevan años establecidos y tienen clientela fiel. Si viajas con niños o amigos con gustos diversos, aquí todos encontrarán algo que les guste.

CAFETERÍAS Y DESAYUNOS CON ENCANTO

El café de la mañana también puede ser una experiencia. Hay panaderías artesanales, locales con bollería casera, brunches completos y terrazas ideales para empezar el día. Algunos incluso tienen zonas chill-out o vistas al mar.

PLANES GASTRONÓMICOS ALTERNATIVOS

Además de comer fuera, puedes disfrutar de catas de vino, ferias gastronómicas (como la de tapas o la de productos locales), o visitar tiendas gourmet con embutidos, aceites y vinos autóctonos. Algunos eventos incluyen showcookings al aire libre en temporada alta.

OCIO DIURNO: MERCADILLOS, PARQUES Y PLANES PARA TODOS

En El Albir no hace falta playa ni fiesta para pasar un buen día. Puedes pasear entre puestos de artesanía, tomar algo al sol o perderte por sus calles tranquilas con ese encanto mediterráneo que parece hecho a medida para bajar el ritmo.

MERCADILLO DEL ALBIR (Domingos por la mañana)

Cada domingo, de 8:00 a 14:00, la Avenida del Albir se llena de vida con más de 160 puestos. Es el mercadillo del Albir, uno de los más completos de la comarca: frutas, embutidos, flores, ropa, artículos ecológicos y productos locales.
Consejo local: llega temprano, desayuna en una cafetería cercana y aprovecha para hacer la compra semanal. El ambiente es relajado y muy internacional.

MERCADILLO NOCTURNO DE VERANO

En julio y agosto, los domingos por la tarde-noche, el paseo marítimo acoge el mercadillo nocturno del Albir. Con la brisa del mar y música suave de fondo, puedes pasear entre puestos de joyas, arte y decoración artesanal. Es el plan perfecto para parejas o familias que buscan qué hacer en El Albir al atardecer.

PARQUES Y ESPACIOS TRANQUILOS

Si te apetece descansar, el Parque de los Eucaliptos es una parada obligada: sombra, bancos, césped y, en verano, pequeños conciertos. También hay parques infantiles repartidos por el pueblo, ideales si vienes con niños.
Algunos están junto a terrazas y cafeterías, así que los padres descansan mientras los peques juegan.

TIENDAS Y SUPERMERCADOS EN EL ALBIR 

Hacer la compra aquí es fácil. Encontrarás supermercados bien surtidos, panaderías artesanas, carnicerías tradicionales y tiendas internacionales con productos escandinavos o británicos. También hay tiendas gourmet y herbolarios con producto local.

PARQUES TEMÁTICOS CERCA DEL ALBIR

Si viajas en familia o simplemente quieres algo distinto, a menos de 15 minutos tienes tres clásicos de la Costa Blanca:

  • Aqualandia, parque acuático con toboganes y zonas infantiles

  • Mundomar, con animales marinos y aves exóticas

  • Terra Mítica, parque de atracciones ambientado en civilizaciones antiguas

Todos son accesibles en coche o taxi desde El Albir. Un día de diversión con la tranquilidad de saber que dormirás de nuevo junto al mar.

VIDA NOCTURNA: COPAS, MÚSICA EN VIVO Y BUEN AMBIENTE

La vida nocturna en El Albir tiene su propio ritmo: tranquilo, cosmopolita y sin excesos. Aquí no hay ruido ni prisas, solo brisa marina, luces suaves y buena compañía. Se sale a conversar, a tomar algo o a escuchar música mirando el Mediterráneo. Es justo esa calma lo que enamora a quien descubre el pueblo de noche.

PUBS INTERNACIONALES CON MÚSICA EN DIRECTO

La mezcla cultural del Albir se nota también por la noche. Hay pubs irlandeses, bares británicos, escandinavos y españoles donde la música en vivo forma parte del ambiente.
Algunos ofrecen conciertos acústicos, otros apuestan por jazz o noches temáticas, siempre con un trato cercano. Lo mejor: muchos están a pocos pasos de la playa, así que puedes disfrutar de una copa mientras ves el paseo iluminado.

COCTELERÍAS Y BARES CON TERRAZA

Si prefieres un plan más tranquilo, las coctelerías en El Albir son una apuesta segura. Bares con terraza, música ambiental y copas bien servidas: mojitos artesanales, ginebras o cócteles clásicos. Algunos tienen decoración cuidada y luz cálida, perfectos para una velada en pareja o una charla entre amigos.
Muchos ofrecen happy hour y sesiones de DJ puntuales, siempre con ese aire relajado que distingue al Albir.

¿HASTA QUÉ HORA?

Aquí la noche empieza pronto y termina a buena hora. La mayoría de pubs y bares cierran entre la 1:00 y las 2:00 h, lo justo para disfrutar y descansar sin agobios. No hay masas, ni ruido constante, ni necesidad de trasnochar para pasarlo bien.

SI BUSCAS MÁS FIESTA… BENIDORM TE ESPERA

A solo 10 minutos en coche o taxi, tienes toda la oferta de vida nocturna de Benidorm: discotecas, clubs, bares de baile y eventos hasta el amanecer. Puedes vivir una noche más animada allí y volver luego al sosiego del Albir.

NOCHE BOHEMIA EN ALTEA

También puedes cruzar a Altea, donde el casco antiguo se llena de luces y música suave. Entre callejuelas blancas encontrarás bares de copas con vistas al mar y pequeños conciertos en directo. Más íntimo, más romántico, más mediterráneo.

RUTAS DE SENDERISMO Y PASEO: MAR, MONTAÑA Y VISTAS DE POSTAL

Si te gusta caminar, El Albir te lo pone fácil. En pocos minutos pasas del paseo marítimo a un sendero entre pinos con vistas al mar. Pocas zonas de la Costa Blanca mezclan tan bien mar y montaña.

TRAVESÍA DE LA CRESTA DE SERRA GELADA

Una de las rutas de senderismo en El Albir más espectaculares. Desde la parte alta del pueblo puedes subir hasta la cresta de la Serra Gelada y seguirla hasta Benidorm. Hay subidas duras, tramos técnicos y panorámicas que te dejan sin palabras: acantilados a ambos lados y el Mediterráneo bajo tus pies.
Solo para senderistas con experiencia y buen calzado, pero la recompensa es enorme.

CAMINATA HASTA ALTEA BORDEANDO LA COSTA

Más suave y perfecta para cualquiera. Son unos 4,5 km entre El Albir y el paseo marítimo de Altea, siguiendo el mar casi todo el tiempo. Puedes hacerlo por la mañana, desayunar en Altea y volver en bus o taxi si no quieres desandar.
El camino pasa por tramos tranquilos con bancos, miradores y pequeñas calas: ideal si buscas un paseo junto al mar sin grandes desniveles.

RUTAS DE MEDIA MONTAÑA CERCA DE EL ALBIR

A media hora en coche tienes algunos clásicos del senderismo en Alicante:

  • Forat de Bernia, ruta circular con un túnel natural en la roca.

  • Puig Campana, la segunda cima más alta de la provincia (1 410 m).

  • Peñón de Ifach en Calpe, ascenso corto con vistas espectaculares.
    Son rutas para aventureros y un complemento perfecto si vas a quedarte varios días.

PASEOS SUAVES Y COTIDIANOS

No todo tiene que ser una excursión larga. En El Albir puedes salir cada tarde a caminar entre palmeras, recorrer el paseo marítimo, atravesar sus parques o perderte por calles tranquilas sin mirar el reloj. Todo está limpio, cuidado y pensado para moverse a pie.

DEPORTE Y BIENESTAR: MUÉVETE A TU RITMO

En El Albir el cuerpo se activa sin que nadie te apure. No hace falta ser atleta: basta con salir a caminar, nadar un rato o respirar frente al mar. El clima templado y los espacios abiertos invitan a moverse todo el año.

CICLISMO PARA TODOS LOS NIVELES

El Albir es punto de referencia para el ciclismo en la Costa Blanca. Los locales disfrutan de paseos suaves hasta Altea o de rutas exigentes hacia Polop, Callosa o el mítico Coll de Rates.
Si no traes bici, hay alquiler de bicicletas eléctricas o tándem en varios puntos del pueblo. Y si te quedas varios días, combina pedal y sendero con alguna de nuestras rutas por Serra Gelada.

DEPORTES ACUÁTICOS: DEL SNORKEL AL PADDLE SURF

Las aguas tranquilas de la playa del Albir son perfectas para el snorkel, el kayak o el paddle surf.
Las salidas al atardecer bordeando los acantilados de la Serra Gelada son una experiencia mágica: mar en calma, silencio y un cielo que cambia de color a cada minuto.
Hay escuelas y centros de alquiler para todos los niveles, y también bautismos de buceo para principiantes.

YOGA, PILATES Y GIMNASIOS TRANQUILOS

La vida aquí va al ritmo justo. Por eso abundan los centros de yoga y pilates en El Albir, con grupos pequeños y un enfoque terapéutico.
Si prefieres algo más clásico, hay gimnasios bien equipados y entrenadores que hablan inglés, noruego o alemán. Muchos locales combinan la sesión matinal de estiramientos con un café frente al mar.

TENIS, PÁDEL Y DEPORTES CLÁSICOS

El IQL Tennis & Pádel Club es de los mejor valorados de la comarca: puedes alquilar pista, apuntarte a clases o ver torneos locales.
También hay instalaciones municipales con fútbol, baloncesto y atletismo en L’Alfàs del Pi, a cinco minutos del Albir.
Jugar un partido de pádel al caer la tarde con la brisa del mar es uno de esos lujos cotidianos que muchos residentes no cambiarían por nada.

GOLF CERCA DE CASA

A diez minutos tienes el Altea Club de Golf, un recorrido de nueve hoyos rodeado de pinos y silencio.
Si buscas algo más grande, el Villaitana Golf de Benidorm ofrece dos campos de 18 hoyos diseñados por Jack Nicklaus, con vistas a la bahía.
Opciones perfectas para un día diferente o una escapada deportiva con amigos.

CARRERAS POPULARES Y EVENTOS DEPORTIVOS

Cada año se celebra la Carrera al Faro del Albir, abierta a todos los niveles, además de triatlones, pruebas de natación en aguas abiertas y caminatas organizadas.
Aquí el deporte no se impone: se vive al ritmo del sol y del mar.

CULTURA E HISTORIA LOCAL: ENTRE ROMANOS, CINE Y ARTE JUNTO AL MAR

Bajo la calma mediterránea de El Albir hay historia, arte y vida cultural. No hace falta ser un experto: basta con dejarse llevar por lo que pasa en sus calles, museos o plazas al caer la tarde.

VILLA ROMANA DE EL ALBIR

A solo unos pasos de la playa se encuentra la Villa Romana de El Albir, uno de los yacimientos mejor conservados de la costa alicantina.
Puedes recorrerlo por pasarelas elevadas y visitar su pequeño museo, con mosaicos, termas y restos domésticos de hace más de 1.500 años. La entrada es gratuita o de bajo coste, y la visita se completa en menos de una hora.
Perfecto para quienes buscan qué ver en El Albir por la mañana o un plan cultural sin alejarse del mar.

FESTIVAL DE CINE DE L’ALFÀS DEL PI

Cada julio, el Festival de Cine de L’Alfàs del Pi transforma el ambiente del pueblo. Actores, directores y curiosos llenan las calles y el paseo marítimo se viste de estrellas con nombres del cine español.
Hay proyecciones en la Casa de Cultura, coloquios y cine al aire libre frente al mar. Una cita imprescindible si visitas El Albir en verano.

FUNDACIÓN FRAX: ARTE FRENTE AL MAR

Al final del paseo marítimo se alza la Fundación Frax, un edificio blanco con exposiciones de pintura, escultura y fotografía contemporánea.
La entrada suele ser gratuita y el entorno, con el mar a un paso, invita a quedarse un rato más.
Su programación cambia cada pocos meses e incluye tanto artistas locales como internacionales, así que siempre hay algo nuevo que ver.

CASA DE CULTURA DE L’ALFÀS DEL PI

A cinco minutos en coche o autobús desde el Albir, la Casa de Cultura acoge obras de teatro, conciertos y exposiciones durante todo el año. También es una de las sedes del festival de cine.
Consulta su agenda si te interesa disfrutar de arte en directo o actividades locales.

FIESTAS POPULARES Y TRADICIÓN VALENCIANA

El Albir también celebra sus raíces:

  • Noviembre: Fiestas patronales en honor al Santísimo Cristo del Buen Acierto.

  • Verano: Moros y Cristianos en Altea y alrededores, con trajes, música y fuegos artificiales.

  • Primavera u otoño: Mercados medievales en L’Alfàs o Altea, con puestos, personajes y ambiente de época.

CULTURA VIVA EN LAS CALLES

Más allá de los eventos, el arte se respira en cada rincón: músicos callejeros al atardecer, exposiciones improvisadas en bares o artistas locales vendiendo sus obras en el mercadillo.
La cultura en El Albir es así: cercana, abierta y tan natural como el sonido del mar al fondo.

EXCURSIONES CERCANAS: PLANES DE UN DÍA DESDE EL ALBIR

Una de las mejores cosas de alojarse en El Albir (Alicante) es su ubicación. En menos de una hora puedes visitar pueblos con encanto, parques naturales, miradores de vértigo o rincones medievales sin dejar de dormir junto al mar.
Aquí tienes algunas de las excursiones más recomendadas desde El Albir.

ALTEA (A 5 MINUTOS)

A solo un paso, Altea es uno de los pueblos más bonitos de la Costa Blanca. Sus calles empedradas, casas blancas y la cúpula azul de la Iglesia del Consuelo son ya una postal.
Puedes subir andando desde la parte baja, tomar algo en una terraza bohemia o disfrutar del ambiente artístico de su casco antiguo. Por la tarde, pasea por el paseo marítimo antes de volver a la calma del Albir.

BENIDORM (A 10 MINUTOS)

Más allá del bullicio, Benidorm guarda playas increíbles, el mirador del castillo y un casco antiguo lleno de vida. Además, allí están tres de los parques temáticos más visitados de la Comunidad Valenciana:

  • Aqualandia, el clásico parque acuático con toboganes gigantes.

  • Mundomar, ideal si te gustan los animales marinos.

  • Terra Mítica, para los que disfrutan con montañas rusas y ambientación histórica.
    Perfecto si viajas con niños o buscas un día completo de diversión antes de volver al sosiego del Albir.

GUADALEST Y FUENTES DEL ALGAR (A 40 MINUTOS)

Si te apetece montaña, historia y aire puro, apunta esta excursión.
Guadalest, colgado sobre un peñón, ofrece castillo, museos y vistas al embalse. Después, baja hasta las Fuentes del Algar, un paraje natural con cascadas y pozas donde bañarte en verano.
Una de las rutas más populares entre quienes se alojan en El Albir o Benidorm.

L’ALFÀS DEL PI (A 10 MINUTOS)

El municipio al que pertenece El Albir. Más tradicional y residencial, con su iglesia de San José, el mercadillo de los viernes y la Casa de Cultura. Ideal para conocer la parte más local o asistir a alguna exposición o evento.

POLOP Y LA NUCÍA (A 20 MINUTOS)

Polop de la Marina destaca por su Fuente de los Chorros, con más de 200 caños, y su castillo en ruinas con vistas panorámicas.
La Nucía, en cambio, es sinónimo de tranquilidad y deporte: su Ciudad Deportiva Camilo Cano es de nivel internacional. Ambos pueblos son perfectos para una escapada corta y comer bien.

SELLA Y LA SIERRA DE AITANA (A 40 MINUTOS)

Para los que buscan montaña auténtica. Sella, al pie de la Sierra de Aitana, combina senderismo, escalada y gastronomía rural. Pocas aglomeraciones, aire limpio y un paisaje que parece detenido en el tiempo.
Perfecto si quieres desconectar y volver al mar al final del día.

¿Y AHORA QUÉ? ORGANIZA TU EXPERIENCIA COMO UN LOCAL

Después de todo lo que has visto, entenderás que El Albir no es solo un destino de paso: es un lugar para quedarse, explorarlo despacio y volver más de una vez.
Aquí los días se miden por la luz del mar, los paseos al atardecer y las conversaciones largas en una terraza.

Tanto si vienes una semana como si te quedas una temporada, hay planes en El Albir para todos los gustos: caminar por la Serra Gelada, probar un buen arroz frente al mar, visitar los pueblos bonitos cerca de Benidorm o simplemente no hacer nada y disfrutar del silencio.

¿CÚAL SERÁ TU PLAN? AQUÍ  TE DAMOS RECURSOS CLAVE:

Scroll al inicio