Dónde comer en el Albir barato: trucos y opciones para ahorrar en 2025

Picnic en la playa del Albir con menú barato: paella, tortilla, pan y bebidas sobre mesa de madera con vistas al Mediterráneo.

Comer en El Albir no tiene por qué ser caro. Aunque la zona esté llena de locales turísticos con precios elevados, todavía quedan muchas opciones pensadas para residentes, trabajadores y visitantes con presupuesto ajustado. Desde menús del día abundantes en bares familiares hasta la comida popular del mercadillo dominical, pasando por supermercados accesibles o bocaterías donde saciar el hambre con poco dinero, aquí encontrarás un repaso de los lugares más prácticos para comer sin que tu bolsillo sufra.

ORGANIZAR UN PICNIC BARATO EN LA PLAYA DEL ALBIR

Un sitio ideal para comer sin gastar mucho es el Parque de los Eucaliptos, a pocos pasos de la playa. Allí hay mesas y bancos bajo una sombra generosa, perfectos para sentarse a disfrutar de un picnic casero en un entorno fresco y tranquilo.

Si preparas la comida en casa, un día entero puede salirte por menos de 7 € por persona, incluyendo bebida y fruta.

Comida (mediodía):

  • Bocadillo de tortilla de patata (pan y tortilla casera, aprox. 1,30 €).

  • Una pieza de fruta fresca, como plátano o manzana (0,40–0,50 €).

  • Agua fría o refresco de marca blanca en botella de 1,5 L (0,40–0,70 €).
    👉 Total aproximado: 2,5–3 €.

Merienda-cena (tarde/noche):

  • Bocadillo de atún con tomate y aceitunas (aprox. 1,50 €).

  • Una ración de sandía o melón (1 €).

  • Bebida fría como un té helado o zumo individual (0,60–0,80 €).
    👉 Total aproximado: 3–3,5 €.

Gasto del día completo: entre 6 y 7 € por persona. Mucho menos que una sola comida en un chiringuito.

COMER BARATO EN MERCADONA CON PLATOS PREPARADOS

Si cuentas con un poco más de presupuesto, una de las formas más prácticas de comer en El Albir es aprovechar la sección “Listo para Comer” del Mercadona (Camí Vell d’Altea 47). Allí encuentras platos calientes preparados como paella, fideuá, pollo asado, croquetas, lasañas o guisos caseros, con precios que rondan entre 3,50 € y 5 € por ración.

La ventaja es que el propio supermercado dispone de mesas, cubiertos y microondas para calentar la comida en el mismo local, sin necesidad de llevar nada de casa. Así puedes comer allí mismo, en un espacio cómodo y climatizado, o llevarte la comida al apartamento, al parque o incluso a la playa.

Con un plato principal (unos 4 €), un poco de pan o ensalada (1–2 €) y una bebida fría (0,30–0,50 €), tienes una comida completa por 6–7 € por persona, bastante más barato que cualquier restaurante de paseo.

KEBAB Y COMIDA RÁPIDA EN LA AVENIDA DEL ALBIR.

Si lo que quieres es comer rápido sin sentarte en un restaurante, la Avenida del Albir tiene varios locales de kebab y comida rápida. No son tan baratos como antes, pero siguen siendo de lo más económico comparado con la oferta turística de la zona.

En locales como Golden Doner o Karim Kebab, un dürum o kebab con patatas y bebida suele costar entre 8 y 10 €. También suelen ofrecer pizzas sencillas o platos combinados para compartir. Son sitios modestos, abiertos todo el año, donde suele ir gente joven, trabajadores y residentes que buscan saciarse sin pagar un menú completo.

Lo mejor es que no necesitas reservar: en pocos minutos tienes la comida lista para llevar o comer en el mismo local. Es la opción más directa si vienes de la playa y quieres llenar el estómago sin dejarte media cartera.

AFINA LA VISTA PORQUE SIEMRPE HAY VARIDAD ECONOMICA.

En El Albir todavía se puede comer barato si sabes dónde mirar. Una opción muy popular son los pollos asados de barrio, que con patatas rondan los 12–14 € y alimentan a varias personas por poco dinero. También las pizzerías sencillas de la avenida ofrecen medianas por 8–10 €, fáciles de compartir. Las panaderías locales venden empanadas, quiches y porciones de pizza entre 2 y 4 €, ideales para combinar con fruta del súper. El mercadillo dominical no solo tiene fruta y pan, también paellas y pollos por ración a precios populares.

COMIDA POPULAR EN FIESTAS Y EVENTOS

Otra forma de comer barato en El Albir es aprovechar las fiestas locales y eventos de verano. Durante las celebraciones en la plaza o en el paseo marítimo, se suelen montar casetas y barras donde vecinos y asociaciones sirven paellas, bocadillos y tapas a precios populares, normalmente entre 3 y 5 €. Además de ser una opción económica, es una manera de disfrutar del ambiente del pueblo, con música en directo y actividades para todas las edades. Aunque no ocurre todo el año, estos eventos son habituales en julio, agosto y en las fiestas patronales de septiembre, y se han convertido en un punto de encuentro para residentes y visitantes que buscan buena comida sin gastar demasiado.

Siempre hay un trucos para comer barato en El Albir sin pasar por restaurantes

En El Albir, con un poco de maña se puede comer barato todos los días sin tener que sentarse en un restaurante. Estos son algunos trucos que usan muchos residentes y trabajadores:

  • Compra en el mercadillo como si fuera un buffet: un pan fresco (1 €), un trozo de queso curado (3 €) y fruta de temporada (2 €) te resuelven la comida con sabor local y sin gastar más de 6 €.

  • Aprovecha los pollos asados de barrio: con un pollo entero y patatas (12–14 €) comen 2–3 personas. Sale más barato que cualquier menú turístico y te sobra para la cena.

  • Usa las panaderías como “mini restaurantes”: por 1–2 € te llevas empanadas, porciones de pizza o bollos salados. Si vas variando de horno en horno, acabas montando una comida completa con solo unas monedas.

  • Tira de los platos preparados del súper: pizzas de 3–4 €, croquetas congeladas o bandejas de pasta. Los metes en el microondas del apartamento o incluso en el del propio Mercadona, que tiene zona con mesas, cubiertos y microondas gratuitos.

  • Organiza tu propio picnic en la playa: bocata casero, fruta y agua fría del súper. Con menos de 7 € pasas el día completo sin echar de menos un chiringuito.

  • Busca las fiestas y verbenas: en verano y septiembre hay paellas populares y bocadillos servidos por asociaciones locales a 3–5 €. Es la forma más barata y divertida de comer rodeado de ambiente festivo.

Con estos trucos, gastar poco en El Albir no significa renunciar a comer bien, sino saber dónde y cómo buscar.

Artículos recomendados en LiveInAlbir.com 🍴🌴

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio