
Benidorm es mucho más que un destino turístico. Aunque muchos la conocen por sus rascacielos, playas y vida nocturna, la realidad es que esta ciudad alicantina tiene una estructura urbana única, una comunidad internacional activa y una calidad de vida que sorprende a quienes se atreven a mirar más allá del estereotipo.
Ubicada en la provincia de Alicante y bañada por el mar Mediterráneo, Benidorm es hoy uno de los lugares más funcionales y soleados para vivir o pasar largas temporadas. ¿Estás pensando en mudarte, teletrabajar desde aquí o simplemente quieres conocer cómo es la vida real en Benidorm? Estás en el lugar adecuado.
Table of Contents
ToggleHISTORIA DE BENIDORM: DE ALDEA COSTERA A CIUDAD VERTICAL
Hasta mediados del siglo XX, Benidorm era un pequeño pueblo de pescadores con casas blancas y calles estrechas. Su transformación comenzó en los años 60, cuando se convirtió en el primer municipio de España en implantar un modelo de desarrollo urbano vertical: en lugar de expandirse horizontalmente, Benidorm apostó por la altura.
¿Por qué rascacielos?
El objetivo era claro: mantener el acceso visual al mar para la mayoría de viviendas, optimizar el uso del suelo y evitar el modelo extensivo de urbanización que otras ciudades costeras han adoptado. Esto ha permitido que, en temporada alta, más de 400.000 personas puedan hospedarse en una ciudad con un término municipal compacto y sin colapsos urbanísticos graves.
Hoy, solo el casco antiguo conserva reminiscencias de aquella aldea marinera. El resto de la ciudad es un ejemplo de cómo la densidad bien gestionada puede funcionar incluso en un entorno turístico masivo.
CLIMA EN BENIDORM: UNO DE LOS MÁS AGRADABLES DE EUROPA
Una de las principales razones por las que Benidorm ha atraído no solo turistas, sino residentes de largo plazo, es su clima. Con más de 300 días de sol al año, temperaturas suaves y muy pocas lluvias, es uno de los mejores microclimas del continente.
El tiempo en Benidorm mes a mes
INVIERNO (DICIEMBRE – FEBRERO)
Temperatura media: entre 12 °C y 18 °C
Días soleados: mayoría del mes
Ideal para: caminar, hacer deporte al aire libre, vida sin calefacción
PRIMAVERA (MARZO – MAYO)
Temperaturas suaves: entre 18 °C y 25 °C
Ambiente relajado: menos turismo que en verano
El mar empieza a calentarse y los días se alargan
VERANO (JUNIO – AGOSTO)
Máximas entre 28 °C y 34 °C
Cielos despejados, humedad moderada
Ideal para playa, ocio nocturno, deportes acuáticos
OTOÑO (SEPTIEMBRE – NOVIEMBRE)
Agua del mar aún cálida en septiembre y octubre
Menor afluencia turística
Muchos residentes consideran octubre como el mes más equilibrado del año
¿Qué tiempo hace hoy en Benidorm?
Puedes consultar fácilmente el pronóstico usando expresiones como:
COSTE DE VIDA EN BENIDORM: ¿CUÁNTO CUESTA VIVIR AQUÍ TODO EL AÑO?
Aunque muchos asocian Benidorm exclusivamente con el turismo, quienes se instalan aquí descubren que es posible llevar una vida completa sin excesos. La ciudad tiene precios competitivos frente a otras zonas del Mediterráneo, especialmente fuera de temporada.
Alquileres y precios de vivienda en Benidorm
El mercado inmobiliario de Benidorm es muy dinámico. Existen opciones tanto para residentes de larga duración como para estancias flexibles o temporales. Estos son precios medios aproximados en 2025:
Estudio en zona turística (temporada baja): desde 600 €/mes
Apartamento de 2 habitaciones en zonas tranquilas como Foietes o Poniente: 700 € – 850 €/mes
Piso en el casco antiguo, ideal para vivir el centro con encanto: 550 € – 700 €/mes
Alquiler vacacional en hotel, fuera de temporada: desde 40 €/noche
Si buscas en portales como Idealista, Milanuncios o incluso Booking (con filtro mensual), encontrarás opciones semilargas a buen precio.
Gastos mensuales básicos
Además del alquiler, estos son los costes medios mensuales para una persona o pareja que vive en Benidorm sin grandes lujos:
Electricidad, agua y gas: entre 90 € y 120 €
Internet + línea móvil: desde 35 €
Transporte público urbano (bonobús o TRAM): alrededor de 30–35 € al mes
Alimentación y ocio
Una de las ventajas de Benidorm es su mezcla de supermercados locales y tiendas internacionales. Esto permite ajustar el presupuesto sin renunciar a variedad.
Compra mensual en supermercado (2 personas): entre 300 € y 400 €
Menú del día en restaurante local: desde 10 €
Cena completa en zona turística: entre 25 € y 40 € por persona
Cerveza en terraza con vistas al mar: 2 € – 3,50 €
En los mercados semanales puedes comprar fruta, verdura, huevos, legumbres y productos frescos a precios más bajos que en supermercado.
¿Y si decido vivir en un hotel?
Aunque suene poco común, vivir en hotel en Benidorm fuera de temporada es perfectamente viable. Algunos hoteles ofrecen tarifas mensuales muy competitivas entre noviembre y marzo, con limpieza incluida, calefacción, pensión completa y wifi.
Precio medio por mes: entre 650 € y 900 €, según el hotel y la temporada
Es una opción ideal si estás solo, buscas evitar fianzas y prefieres no comprometerte a largo plazo. Especialmente útil para nómadas digitales, personas mayores o quienes están en transición.
EDUCACIÓN, SANIDAD Y TRÁMITES PARA VIVIR EN BENIDORM
Vivir en Benidorm no significa estar de paso. Muchos residentes, tanto españoles como extranjeros, han hecho de esta ciudad su hogar estable. Ya sea que vengas solo, en pareja o con hijos, aquí encontrarás infraestructura educativa, sanitaria y administrativa sólida y funcional.
Educación en Benidorm
Benidorm ofrece una amplia gama de centros educativos, tanto públicos como privados, muchos de ellos adaptados a familias extranjeras. Es una ciudad acostumbrada a la diversidad, por lo que no tendrás problemas para escolarizar a tus hijos.
Tipos de colegios:
Públicos: gratuitos, enseñanza en español y valenciano
Concertados: semi-privados con cuotas bajas
Privados internacionales: enseñanza en inglés o programas mixtos
Ejemplos:
CEIP Mestre Gaspar López (público)
Lope de Vega International School (privado, bilingüe)
IES Mediterrània (secundaria)
Las zonas como Poniente o Foietes son populares entre familias por su cercanía a escuelas y parques.
Sanidad pública y privada en Benidorm
Benidorm cuenta con una red sanitaria eficaz, tanto pública como privada. Esto incluye hospitales comarcales, centros de salud y clínicas especializadas.
Sanidad pública:
Centro de Salud de Benidorm (zona centro y Foietes)
Hospital Marina Baixa (en Villajoyosa, a 10 min en coche)
Sanidad privada:
Hospital Clínica Benidorm (HCB): reputación excelente, atención multilingüe
Clínicas dentales, ópticas y centros de fisioterapia con personal que habla inglés, francés, alemán o ruso
Los residentes con tarjeta sanitaria española tienen acceso gratuito al sistema público. Los extranjeros pueden usar seguros privados o inscribirse en el convenio especial si aún no cotizan.
Trámites para vivir legalmente en Benidorm
Vivir en Benidorm a largo plazo implica realizar algunos trámites básicos, especialmente si vienes del extranjero.
1. Empadronamiento
Se gestiona en el Ayuntamiento
Necesario para acceder a sanidad, educación, ayudas y abrir cuenta bancaria
Requiere documento de identidad y contrato de alquiler o escritura de propiedad
2. Solicitud del NIE (Número de Identificación de Extranjero)
Obligatorio para trabajar, comprar una casa o contratar servicios
Se tramita en la Comisaría de Policía Nacional o a través de una gestoría
Se puede solicitar cita previa por internet
3. Otros trámites útiles
Alta en la Seguridad Social (si vas a trabajar)
Inscripción en el centro de salud más cercano
Abono transporte TRAM y bus urbano (sistema unificado)
Atención en varios idiomas
Una gran ventaja de Benidorm es que muchas instituciones públicas tienen personal multilingüe. En el ayuntamiento, los centros médicos privados, notarías y gestorías es habitual recibir atención en:
Inglés
Francés
Alemán
Ruso
Neerlandés
BENIDORM VS. EL ALBIR, ALTEA, LA NUCÍA Y POLOP: ¿DÓNDE VIVIR MEJOR?
Si estás explorando la zona, es probable que dudes entre Benidorm y otras localidades cercanas. Cada una tiene sus ventajas y su estilo de vida. Aquí va una comparativa honesta para ayudarte a elegir la que más encaje contigo.
BENIDORM VS. EL ALBIR
El Albir está a solo 6 km de Benidorm y pertenece al municipio de Alfaz del Pi. Es una zona muy valorada por extranjeros, sobre todo noruegos y holandeses, que buscan un entorno más tranquilo, limpio y sin la masificación turística típica del centro de Benidorm.
Característica | Benidorm | El Albir |
---|---|---|
Densidad urbana | Alta, vertical | Media, horizontal |
Precio por m² | Más barato en alquiler | Más caro en compra |
Ambiente | Más ruidoso y activo | Más ordenado y relajado |
Vida nocturna | Intensa | Muy limitada |
Comunidad extranjera | Muy diversa | Predominio europeo del norte |
Transporte público | Excelente | Accesible, pero con menos frecuencia |
Conclusión: Si priorizas la tranquilidad y el orden, El Albir es excelente. Pero si quieres servicios abiertos todo el año, movilidad y vida urbana sin coche, Benidorm gana.
BENIDORM VS. ALTEA
Altea es un pueblo con encanto a solo 8 km. Su casco antiguo blanco, calles empedradas y ambiente bohemio lo han convertido en refugio de artistas y jubilados europeos.
Característica | Benidorm | Altea |
---|---|---|
Estilo visual | Rascacielos, moderno | Tradicional, artístico |
Playas | Largas y de arena | Pequeñas, de piedra |
Servicios | Muy completos | Limitados fuera del centro |
Transporte | Alta frecuencia | Menos opciones, más coche |
Precios | Más barato en alquiler | Más caro en vivienda habitual |
Conclusión: Altea es preciosa, pero no está pensada para vivir sin coche ni para tener todos los servicios al alcance. Ideal si te mueve el arte, el silencio y el encanto estético.
BENIDORM VS. LA NUCÍA Y POLOP
Ambos son pueblos del interior, a 10–15 minutos en coche. Más tranquilos, con precios bajos y viviendas grandes, pero con dependencia total del coche.
Característica | Benidorm | La Nucía / Polop |
---|---|---|
Precios | Más caros | Más baratos |
Tamaño de las viviendas | Medianas | Chalets, adosados |
Transporte público | Muy completo | Prácticamente inexistente |
Conexión digital | Buena | Variable |
Estilo de vida | Urbano, práctico | Rural-residencial |
Conclusión: Si trabajas desde casa, tienes coche y buscas silencio absoluto y espacio, La Nucía o Polop te dan mucho por menos. Pero si no tienes vehículo propio, vivir allí no es viable a largo plazo.
¿Cuál es la mejor zona para ti?
Quieres… | Mejor opción |
---|---|
Vida urbana cerca del mar | Benidorm |
Tranquilidad sin aislamiento | El Albir |
Estética y encanto mediterráneo | Altea |
Espacio, privacidad y precios bajos | La Nucía o Polop |
VIDA COTIDIANA EN BENIDORM: CÓMO ES EL DÍA A DÍA LEJOS DEL TURISMO
Una de las grandes dudas de quienes se plantean mudarse a Benidorm es:
¿Se puede vivir aquí todo el año sin agobiarse?
La respuesta es sí, si eliges bien tu zona y tu estilo de vida. Aunque tiene fama de ciudad ruidosa, caótica y completamente turística, Benidorm también ofrece una cara serena y funcional que muchos residentes disfrutan a diario.
Encontrar tu ritmo personal en una ciudad de contrastes
Benidorm cambia mucho según la época del año, el barrio donde vivas y las horas del día:
Por la mañana, hay tranquilidad para hacer gestiones, ir al mercado o caminar por el paseo marítimo.
Por la tarde, según la zona, se activan los bares, terrazas, gimnasios y actividades culturales.
Por la noche, el ocio nocturno se concentra sobre todo en Rincón de Loix y la zona inglesa, fácilmente evitable si no es lo tuyo.
Consejo realista: evita vivir en primera línea de playa o cerca de discotecas si valoras el descanso. Busca calles interiores, partes elevadas o edificios con buen aislamiento acústico.
Mercados y comercio local
Benidorm tiene una red de comercio local muy activa y útil para la vida diaria:
Mercado Municipal de Benidorm: frutas, carnes, pescados y panadería a buen precio.
Mercados semanales (miércoles y domingos): ropa, calzado, plantas, frutas frescas.
Supermercados grandes: Mercadona, Consum, Lidl, Aldi, Carrefour.
Supermercados internacionales: Iceland (productos británicos), tiendas rusas, marroquíes y latinas.
Comprar local no solo es más barato: te conecta con el vecindario real, más allá del circuito turístico.
Zonas verdes, parques y animales
Parques caninos y zonas verdes en Foietes, Poniente y la zona alta de Levante.
Rutas para caminar en Sierra Helada, el barranco de Aigüera y el entorno del Parque de l’Aigüera.
Actividades para personas mayores, jóvenes y niños organizadas por el ayuntamiento y asociaciones locales.
Asociaciones y vida comunitaria
Benidorm cuenta con una red de asociaciones activas donde puedes integrarte:
Asociaciones vecinales por barrios: plantean mejoras, organizan actividades, canalizan quejas.
Clubes culturales: cine, fotografía, idiomas, teatro.
Voluntariado: comedores sociales, actividades intergeneracionales, limpieza de senderos, apoyo a mayores.
Vivir en Benidorm no te aísla. Puedes tener una vida social real y enriquecedora más allá del circuito de bares y discotecas.
Cultura, actividades y ocio alternativo
Exposiciones temporales en centros culturales como la Casa del Fester o el Ayuntamiento.
Bibliotecas públicas con salas de estudio y préstamo de libros en varios idiomas.
Conciertos al aire libre en verano, cine de autor en otoño, clases gratuitas en centros sociales durante el año.
Talleres municipales: informática, jardinería, cocina, español para extranjeros, idiomas y salud.
¿ES BENIDORM PARA TI? PERFIL IDEAL DEL RESIDENTE
Benidorm no es una ciudad perfecta. Tampoco lo pretende. Pero si entiendes su lógica y eliges bien tu zona y tu momento, puede convertirse en uno de los lugares más funcionales, accesibles y agradables del litoral español.
Aquí tienes una lista clara de perfiles que encajan bien en Benidorm… y otros que probablemente no.
Benidorm ES PARA TI si…
Quieres vivir cerca del mar todo el año, pero sin pagar precios imposibles.
Valoras el sol y el buen clima como parte de tu bienestar diario.
No te asusta la diversidad cultural ni los contrastes sociales.
No necesitas lujos, pero sí servicios urbanos accesibles.
Trabajas desde casa o tienes ingresos estables, y buscas calidad de vida.
Eres jubilado, nómada digital, emprendedor o empleado del sector servicios.
Te gusta tener opciones: ocio, cultura, actividades públicas, transporte.
Quieres evitar usar coche cada día (Benidorm permite vivir 100 % a pie o en transporte público).
Benidorm NO ES PARA TI si…
Buscas silencio absoluto los 365 días del año.
Te molestan las zonas muy turísticas o con mucha rotación de personas.
Quieres naturaleza virgen o amplios espacios verdes sin edificar.
Aspiras a una estética mediterránea clásica sin rascacielos.
No soportas la variación estacional (tranquilidad extrema en invierno, agitación en verano).
Una ciudad que requiere realismo
Benidorm no es ni el paraíso que algunos venden, ni el caos absoluto que otros critican. La clave está en verla sin prejuicios y con una expectativa realista:
No es un pueblo pintoresco, pero funciona. No es silenciosa, pero puedes encontrar paz. No es elegante, pero te da libertad.
Muchos residentes actuales llegaron pensando quedarse una temporada y, años después, siguen aquí porque se dieron cuenta de algo importante: pocas ciudades en España ofrecen tanto por tan poco.
FIESTAS, EVENTOS Y CULTURA EN BENIDORM TODO EL AÑO
A pesar de su imagen asociada al turismo veraniego, Benidorm vive los 12 meses del año. Su agenda cultural no se apaga con el fin del verano, y esto es clave si estás pensando en vivir aquí permanentemente.
La ciudad ofrece una vida social activa y variada, incluso para quienes buscan ocio sin alcohol ni fiesta nocturna. Desde conciertos y ferias hasta festividades tradicionales o propuestas para mayores, Benidorm no descansa.
FIESTAS POPULARES Y TRADICIONES LOCALES
Fiestas Mayores Patronales (noviembre)
Las más importantes del año. Se celebran en honor a la Virgen del Sufragio y San Jaime Apóstol. Duran una semana e incluyen:
Ofrendas florales
Desfiles con peñas locales
Mascletàs y fuegos artificiales
Conciertos y ambiente familiar
Aunque haya turistas, estas fiestas tienen un fuerte componente vecinal y cultural, ideal para integrarse como residente.
Semana Santa
Procesiones organizadas por varias cofradías locales. Ambiente solemne, calles cortadas y participación multigeneracional.
Noche de San Juan (junio)
Celebración en la playa con hogueras, música y tradición purificadora. Muy popular entre residentes.
BENIDORM FEST: EUROVISIÓN Y RENOMBRE INTERNACIONAL
Desde 2022, Benidorm ha sido sede del Benidorm Fest, el festival musical que selecciona al representante español para Eurovisión.
El evento, organizado por RTVE, se celebra en enero y ha devuelto a la ciudad una enorme visibilidad mediática. Atrae:
Artistas nacionales de primer nivel
Fans de toda Europa
Televisión en directo y medios digitales
Si estás pensando en emprender o formar parte del entorno cultural o audiovisual, este evento es un imán de oportunidades.
¿Buscas “Benidorm Fest 2025 fechas”, “participantes Benidorm Fest”, “RTVE Benidorm”? Este bloque te da contexto real, no solo hype.
FESTIVALES DE MÚSICA Y CINE
Low Festival (julio)
Festival de música indie y alternativa, uno de los más potentes de España. Tres días de música, con zona de acampada, foodtrucks, merchandising y ambiente joven.
Festival de Cine de Benidorm (otoño)
Menos conocido pero en crecimiento. Se enfoca en cine independiente, documentales y propuestas de autor. Las proyecciones suelen hacerse en centros culturales y espacios públicos abiertos.
Conciertos de verano
Muchos gratuitos, organizados por el Ayuntamiento en plazas y parques. También hay actuaciones en hoteles, auditorios y bares locales, con propuestas desde jazz hasta flamenco.
FERIAS Y EVENTOS GASTRONÓMICOS
Benidorm organiza a lo largo del año ferias centradas en la gastronomía local e internacional:
Jornadas del arroz
Feria del pescado de la bahía
Degustaciones multiculturales
Foodtrucks temáticos por barrios
Una forma excelente de disfrutar el sabor mediterráneo sin gastar mucho.
ACTIVIDADES PARA TODOS: CULTURA Y OCIO SIN FIESTA
Para quienes no buscan fiesta ni alcohol, Benidorm ofrece:
Talleres culturales (cerámica, fotografía, idiomas)
Clases de danza, yoga, tai-chi en centros sociales
Exposiciones de arte local e internacional
Cine de autor en versión original
Programas para mayores: excursiones, teatro, encuentros vecinales
¿QUÉ HACER EN BENIDORM HOY?
Puedes consultar la agenda local en:
La web del Ayuntamiento (benidorm.org)
El centro cultural de Benidorm
La cartelera del Cine Colci o multicines locales
Carteles en centros sociales y plazas públicas
¿Quieres volver al contenido principal?
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE BENIDORM EN 2025
¿Dónde está Benidorm exactamente?
Benidorm se encuentra en la provincia de Alicante, Comunidad Valenciana, en la costa este de España. Está a 38 km de Alicante capital y a 106 km de Valencia. Puedes ubicarla fácilmente en cualquier mapa buscando «Benidorm, España».
¿Cómo llegar a Benidorm desde el aeropuerto de Alicante?
Desde el aeropuerto Alicante-Elche (ALC), puedes llegar a Benidorm en:
Autobús directo (45 minutos)
Coche (por la AP-7 o la N-332)
TRAM desde Alicante ciudad
Simplemente busca en Google «cómo llegar a Benidorm desde el aeropuerto» y verás varias opciones actualizadas.
¿Qué tiempo hace en Benidorm hoy?
Benidorm tiene más de 300 días de sol al año. El tiempo hoy suele ser soleado, con temperaturas suaves incluso en invierno. Puedes buscar «el tiempo en Benidorm hoy» en cualquier app o web de meteorología.
¿Dónde se vive más tranquilo en Benidorm?
Las zonas más tranquilas para vivir todo el año son:
Playa de Poniente (zona alta)
Foietes y alrededores del parque
Sierra Helada y urbanizaciones elevadas
Evita las primeras líneas de playa si quieres huir del ruido en temporada alta.
¿Qué es el Benidorm Fest?
Es un festival musical organizado por RTVE donde se elige al representante de España para Eurovisión. Se celebra cada enero y ha ganado gran notoriedad en toda Europa. Busca «Benidorm Fest 2025 fechas y participantes» para más información actualizada.
¿Es Benidorm una ciudad segura?
Sí. Benidorm cuenta con buena presencia policial, iluminación pública, cámaras de vigilancia y barrios residenciales tranquilos. Como en toda ciudad turística, hay que estar atento en zonas muy concurridas, pero es segura para vivir todo el año.
¿Qué diferencia hay entre Benidorm y El Albir?
Benidorm: más vida urbana, más ocio y mayor oferta de servicios.
El Albir: más tranquilo, precios algo más elevados por metro cuadrado, ideal para quienes buscan paz.
Ambos están separados por apenas 6 km.
¿Puedo vivir en Benidorm sin coche?
Sí. La ciudad está bien conectada con transporte público (TRAM, autobuses urbanos), supermercados a pie y servicios cercanos. Muchos residentes viven sin vehículo propio