
Hay playas que simplemente están ahí, esperando visitantes. Y luego está la Playa de la Roda en Altea: viva, equilibrada, querida por locales y sorprendente para quien la pisa por primera vez. Es la imagen más reconocible del litoral alteano y, con razón, una de las más buscadas cada año tanto por residentes como por viajeros.
A escasos metros del casco antiguo de Altea, esta playa urbana representa una combinación casi perfecta entre comodidad y belleza natural. Es limpia, cuidada, con aguas que invitan a zambullirse y un paseo marítimo vibrante que acompaña cada paso. Si no la conoces aún, es muy probable que te estés perdiendo uno de los mayores encantos de toda la Costa Blanca.
Y si ya la has visitado, probablemente entiendas por qué muchos repiten.
Table of Contents
ToggleDÓNDE ESTÁ LA PLAYA DE LA RODA Y CÓMO LLEGAR
La Playa de la Roda se encuentra en el corazón de Altea, justo al sur del puerto deportivo y pegada al paseo marítimo principal. Es la más céntrica del municipio y la más accesible, tanto para peatones como para quienes llegan en coche o transporte público.
Ubicación exacta en Google Maps
En coche:
Desde Alicante: 50 min (AP-7 salida Altea/Calpe)
Desde Benidorm: 15 min (N-332)
Desde Valencia: 1h 30 min (AP-7)
En TRAM o tren:
Línea 9 (Alicante–Denia) → parada “Altea”
7 minutos andando hasta el paseo marítimo
Dónde aparcar:
Avenida del Puerto: zona azul y sombra parcial
Parking del puerto: gratuito si llegas temprano
Calles paralelas al paseo: plazas limitadas pero cercanas
🚶♀️ A pie desde el centro:
Desde cualquier punto de Altea pueblo, llegarás caminando en menos de 10 minutos. La playa está literalmente a los pies del casco antiguo, lo que permite combinar mar y cultura sin desplazamientos largos.
CÓMO ES LA PLAYA DE LA RODA: LONGITUD, FONDO Y ENTORNO
La Playa de la Roda no es inmensa, pero tiene el tamaño justo para sentirse abierta y cómoda sin perder la sensación de recogimiento. Su longitud ronda los 825 metros, aunque algunas fuentes hablan de hasta 1.400 metros si se extiende hasta los límites de la playa Cap Negret. Su anchura media oscila entre los 20 y los 40 metros, dependiendo de la marea y la temporada.
Lo que la distingue claramente de otras playas de la zona es su composición de guijarros, grava y arena gruesa. No es una playa de arena fina al estilo de Levante en Benidorm, pero esto tiene ventajas notables:
El agua se mantiene mucho más limpia, ya que no hay partículas de arena flotando.
No te llevas la playa pegada a los pies ni dentro del coche.
No hay polvo ni brisa arenosa si sopla viento.
Este tipo de fondo permite ver el fondo del mar incluso a metro y medio de profundidad. La transparencia del agua es uno de los grandes atractivos. Y si llevas gafas de buceo, verás peces, vegetación marina y bancos de arena perfectamente delimitados.
¿Cómo es bañarse aquí?
Al entrar, notas de inmediato que la pendiente del fondo es más pronunciada que en playas de arena. En cuatro o cinco pasos ya no haces pie. Por eso es recomendable estar atento si vas con niños pequeños, aunque hay servicio de socorristas durante los meses fuertes del verano.
El oleaje, en cambio, es muy suave. La Roda está relativamente protegida por el espigón del puerto y por su orientación. Incluso en días con algo de viento, el mar se mantiene tranquilo y apto para nadar con seguridad.
El ambiente es relajado, tanto en el agua como fuera. No hay música alta, ni motos acuáticas cruzando constantemente, ni masificación en la orilla. Aquí se viene a estar.
SERVICIOS EN LA PLAYA DE LA RODA: TODO LO QUE ENCONTRARÁS AL LLEGAR
Una cosa es que una playa sea bonita. Otra, que sea funcional y cómoda para pasar el día entero. Y en eso, la Playa de la Roda saca ventaja a muchas otras de la zona.
Esta es una playa urbana con todas las letras. Está diseñada para recibir visitantes sin necesidad de que lleves todo encima o tengas que buscar servicios a cientos de metros. Lo tienes todo al alcance del mar.
Servicios disponibles en temporada
Duchas y lavapiés: ubicadas cada 50–60 metros
Papeleras y reciclaje: bien distribuidas, con limpieza frecuente
Aseos públicos: mantenimiento correcto en verano
Alquiler de sombrillas y hamacas: disponibles desde las 9:30 h
Pasarelas de madera: para caminar hasta la orilla sin pisar piedras
Accesos adaptados (PMR): rampas anchas, plataformas y sillas anfibias (consultar disponibilidad)
Socorristas: torre elevada + puesto en la parte central de la playa (operativo junio–septiembre)
Comer y beber
Justo detrás del paseo marítimo encontrarás bares, cafeterías, heladerías y pequeños restaurantes que sirven desde desayunos hasta menús del día completos. La variedad va desde cocina española tradicional hasta opciones internacionales. También hay quioscos que venden agua fría, fruta cortada y snacks.
Algunos recomendados a pie de playa:
Café Altea: desayunos y bocadillos frente al mar
Columbus 1492: ideal para paella o arroz del senyoret
Gelateria Venezia: helados artesanos al atardecer
Actividades y alquiler
Durante el verano hay oferta de actividades y alquiler de equipos:
Paddle surf
Kayak individual o doble
Bicicletas acuáticas
Rutas guiadas en tabla (consulta disponibilidad en el paseo)
No es una playa de motos de agua ni de ruidos constantes. Las actividades están orientadas al deporte ligero y al respeto del entorno.
Ambiente
Aunque está en pleno núcleo urbano, la playa mantiene un ambiente tranquilo. No hay discotecas cerca ni bares con música alta. Los ruidos predominantes son las conversaciones suaves, las olas y las gaviotas.
¿QUÉ OPINA QUIEN YA HA ESTADO EN LA PLAYA DE LA RODA?
No hay mejor manera de saber si una playa vale la pena que escuchando a quienes ya la han pisado. Y en el caso de la Playa de la Roda, la reputación habla por sí sola.
En plataformas como Google Maps, TripAdvisor o Minube, las valoraciones rara vez bajan de las 4 estrellas. Pero más allá de las puntuaciones, lo interesante es lo que la gente destaca una y otra vez:
Opiniones destacadas:
“El mar limpio, las duchas funcionando, buena sombra y todo lo necesario para pasar el día sin agobios. La mejor playa que he probado en Altea.”
— Opinión en Google
“No hay arena, pero eso es justo lo que me gusta. El agua es cristalina y sales limpio. Además, al estar en el centro puedes ir a comer sin tener que mover el coche.”
— Opinión en TripAdvisor
“Perfecta para ir con niños mayores. No es una playa para hacer castillos de arena, pero sí para nadar, bucear o simplemente relajarte sin que nadie te moleste.”
— Minube
Lo que más valoran los visitantes
Tranquilidad: pese a estar en zona urbana, no hay sensación de agobio ni ruido excesivo.
Limpieza: tanto del agua como de los espacios comunes. El servicio de limpieza municipal es diario.
Ubicación: poder ir andando desde el centro histórico o desde el hotel sin depender del coche.
Accesibilidad: facilidad para personas mayores, carritos de bebé y personas con movilidad reducida.
Entorno cuidado: palmeras, bancos de madera, iluminación nocturna suave y buena señalización.
¿Y lo que menos gusta?
Algunas personas no están acostumbradas al suelo de piedras.
El aparcamiento en temporada alta puede ser escaso si se llega a mediodía.
En julio y agosto, hay más ocupación, pero aún así, no alcanza el nivel de saturación de playas como las de Benidorm o Calpe.
En resumen, la Playa de la Roda no aspira a ser escandalosa ni espectacular, sino práctica, auténtica y bien cuidada. La gente no solo la visita: la recuerda. Y eso, en el turismo de costa, ya lo dice todo.
QUÉ HACER CERCA DE LA PLAYA DE LA RODA – PLANES COMPLETOS SIN SALIR DE ALTEA
Una de las grandes ventajas de la Playa de la Roda es que está literalmente pegada a todo lo bueno de Altea. No necesitas coche para complementar tu día con cultura, gastronomía o rutas naturales. Con solo caminar, el entorno te lo pone fácil.
1. SUBIR AL CASCO ANTIGUO
A cinco minutos andando desde la playa empieza la subida al casco antiguo de Altea. Sus calles empedradas, fachadas encaladas y macetas en las ventanas te transportan a otro tiempo.
La Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo, con sus cúpulas azules, es el emblema de la ciudad.
Desde sus miradores, puedes ver toda la bahía: desde el Peñón de Ifach hasta Serra Gelada.
Tiendas de artesanía, galerías de arte y cafeterías con encanto salpican cada rincón.
Subir al casco antiguo al atardecer y bajar después a cenar frente al mar es un plan redondo.
2. COMER CERCA DE LA PLAYA
En el paseo marítimo y calles adyacentes hay opciones para todos los gustos y bolsillos.
Desde menús del día hasta cenas más elaboradas, hay buena cocina mediterránea, pescado fresco y paellas auténticas.
Algunos lugares recomendados a menos de 3 minutos andando:
Xef Pirata: cocina creativa en pequeño formato
Ca Joan: carne a la brasa, muy bien valorado
Columbus 1492: terraza frente al mar y carta completa
La Maja: más elegante, con vistas espectaculares
3. RUTA PEATONAL HASTA CAP NEGRET
Si te gusta caminar junto al mar, hay un sendero peatonal que une la Playa de la Roda con la Playa de Cap Negret, pasando por zonas rocosas, calas escondidas y antiguos muros de piedra.
Es un paseo tranquilo de unos 20 minutos, ideal para hacerlo por la mañana o al caer la tarde.
4. MERCADILLO Y COMPRAS
Si tu visita coincide con martes por la mañana, no te pierdas el mercadillo de Altea, uno de los más conocidos de la zona. Está a solo 8 minutos a pie y encontrarás ropa, fruta fresca, productos locales y antigüedades.
PLAYA DE LA RODA VS OTRAS PLAYAS DE ALTEA – ¿CUÁL ES MEJOR PARA TI?
Altea tiene varios kilómetros de costa y cada tramo ofrece una experiencia diferente. Si estás pensando en visitar varias playas durante tu estancia o simplemente quieres saber si la Roda es la mejor opción para ti, esta comparación te ayudará a decidir.
Playa de la Roda
Lo mejor para: comodidad, servicios completos, familias, turistas sin coche
Tipo de suelo: guijarros y grava
Ambiente: urbano, tranquilo, bien conectado
Ideal si: quieres pasar todo el día sin moverte del centro
Playa de Cap Negret
Lo mejor para: desconectar, pasear, fotografiar
Tipo de suelo: piedras más grandes, menos tránsito
Ambiente: más natural, semiurbano
Ideal si: te molesta el bullicio o prefieres algo más salvaje
Playa de Cap Blanch
Lo mejor para: deportes acuáticos, espacio amplio
Tipo de suelo: grava gruesa, algo de arena
Ambiente: activo, joven, vinculado a escuelas náuticas
Ideal si: vas en grupo o quieres alquilar kayak o tabla
Playa de la Olla
Lo mejor para: paisajes naturales, tranquilidad
Tipo de suelo: mixta, algunas zonas con arena
Ambiente: rústico, con vistas al islote
Ideal si: te gusta explorar calas o ir en pareja
Playa de l’Espigó
Lo mejor para: niños pequeños, accesibilidad máxima
Tipo de suelo: guijarros pequeños
Ambiente: reformado, muy céntrico, junto al río
Ideal si: buscas aguas muy calmadas, cerca de todo
Conclusión rápida
¿Con niños o personas mayores? → La Roda o L’Espigó
¿Para leer y estar solo/a? → Cap Negret
¿Para hacer snorkel o remar? → Cap Blanch o la Olla
¿Solo tienes unas horas y quieres playa + paseo + comida sin coche? → La Roda, sin duda
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA PLAYA DE LA RODA
¿Dónde está exactamente la Playa de la Roda?
Está en el municipio de Altea, justo entre el puerto deportivo y el casco antiguo. Es la playa urbana más céntrica de la ciudad y la más fácil de localizar. Búscala en Google como “playa de la roda maps” y tendrás el punto exacto.
¿Cómo llegar a la Playa de la Roda?
Puedes llegar andando desde cualquier parte del centro de Altea. Si vienes en coche, usa la AP-7 (salida 64) o la N-332. También puedes tomar el TRAM desde Benidorm o Alicante y bajarte en la parada Altea. Desde ahí, son solo 7 minutos a pie.
¿Dónde se puede aparcar?
Hay aparcamiento gratuito junto al puerto si llegas temprano. También hay zona azul en la Avenida del Puerto y calles adyacentes. En temporada alta, se recomienda llegar antes de las 11 h.
¿Es buena para ir con niños?
Sí, aunque el acceso al mar es un poco más profundo que en playas de arena. Hay socorristas y duchas, y el paseo tiene sombra y bancos. Ideal para familias con niños de más de 5 años.
¿Hay arena?
No. El suelo está compuesto de guijarros y grava fina. Esto mantiene el agua más limpia, pero es recomendable llevar escarpines.
¿Es tranquila o muy concurrida?
Depende de la época. En julio y agosto tiene más afluencia, pero sigue siendo mucho más tranquila que otras playas de la costa como Levante (Benidorm).
CONOCE ALTEA DESDE SU CORAZÓN COSTERO
Visitar Altea sin pasar por la Playa de la Roda es como mirar un cuadro sin enfocarte en el centro. Esta playa no necesita postureo ni filtros para gustar: su sencillez es su encanto. Está ahí para todos, sin importar si vienes con familia, pareja, mochila o tabla de paddle.
Te ofrece mar, sombra, ducha, algo frío que beber y una vista que se queda contigo. No grita para llamar tu atención: te susurra lo suficiente como para que quieras volver.
Si solo tienes una tarde, ven aquí. Si tienes una semana, conviértela en tu punto base para disfrutar de todo lo que Altea y la Costa Blanca pueden ofrecer.
No todas las playas te dan algo sin pedirte nada. Esta sí.
Artículos relacionados recomendados
Playa de Cap Negret – Guía completa para visitarla
Descubre esta playa vecina, ideal para pasear y relajarte después de visitar la Roda.Playa de Cap Blanch – Actividades y deportes náuticos
Perfecta si buscas kayak, paddle surf o un ambiente más activo.Playa de la Olla – Naturaleza y vistas al islote
Ideal para un plan de día tranquilo, lejos de las multitudes.Qué hacer en Altea – Planes, rutas y cultura
Una guía completa para complementar tu día de playa con visitas culturales y gastronomía.Restaurantes en Altea: Buenos, bonitos y baratos
Recomendaciones para comer bien cerca de la playa de la Roda.
