Playa de la Solsida (La Galera), Altea ▷ Guía completa 2025: cala nudista, acceso natural, snorkel y tranquilidad absoluta

La Playa de la Solsida, conocida también como La Galera, es probablemente la cala más salvaje, íntima y silenciosa de toda Altea. Apartada de los núcleos urbanos, escondida bajo acantilados suaves y rodeada de roca natural, es un rincón elegido desde hace décadas por amantes del nudismo, snorkelistas, kayakistas y quienes buscan verdadero aislamiento.

Aquí no existe el concepto “playa urbana”.
Aquí lo que hay es Mar Mediterráneo puro, un fondo transparente, piedras antiguas, aroma a pino y silencio real.

Si te gustan las calas naturales, profundas, con agua cristalina y sin bullicio, Solsida–Galera es una de las últimas joyas auténticas que quedan en la Marina Baixa.


Cómo es la Playa de la Solsida (La Galera)

La Solsida es una playa larga pero estrecha, formada por cantos rodados de diferentes tamaños y tramos de roca natural. Su entorno está dominado por:

  • Acantilados suaves cubiertos de vegetación
  • Pinos y matorral mediterráneo
  • Colores que van del azul cristalino al turquesa
  • Cantos grisáceos y marrones
  • Agua muy limpia, con visibilidad sorprendente

Es una playa donde el mar parece más grande, más ancho, más azul.
Y donde el silencio no es casual: no hay nada urbanizado cerca.


Ambiente y estilo de playa

La Solsida tiene una identidad clara:

  • Lugar habitual de nudismo
  • Ambiente tranquilo y respetuoso
  • Público adulto en su mayoría
  • Parejas, grupos pequeños, snorkelistas y naturistas
  • Cero turismo masivo
  • Cero familias ruidosas
  • Cero música alta

Aquí la gente va a estar en paz, a tomar el sol, a leer, a nadar o a pasar horas escuchando solo el mar.

Si buscas una playa donde nadie te moleste, este es “el sitio”.


Entorno natural y valor ecológico

La Solsida se encuentra dentro del mismo corredor geológico que conecta:

  • Cap Negret
  • Cala del Soio
  • Solsida
  • La Olla
  • Y en dirección opuesta, el Morro de Toix y Mascarat

El paisaje está formado por estratos de roca caliza, zonas erosionadas y fondos marinos limpios con:

  • Praderas de posidonia oceánica
  • Rocas sumergidas llenas de vida
  • Pequeñas formaciones geológicas únicas
  • Muchísima visibilidad bajo el agua

Este tipo de fondo explica:

  • El color azul intenso
  • La transparencia
  • La abundancia de peces
  • Y la calidad del snorkel

Cómo llegar a la Playa de la Solsida

El acceso es parte de la experiencia.
No es fácil, pero precisamente por eso se conserva tan tranquila.

En coche

Hay varias zonas de aparcamiento en urbanizaciones cercanas del área de Altea Hills / Galera del Mar.
Según desde dónde entres:

  • Aparcas en la parte alta
  • Caminas por camino de tierra o pista
  • Llegas al sendero de bajada
  • Y finalmente bajas a la cala

A pie (recomendado)

Desde la zona de Galera del Mar o desde urbanizaciones cercanas hay senderos naturales que bajan hasta la playa.
Son:

  • Tramos de piedra
  • Pendiente moderada
  • No aptos para todo el mundo
  • Requieren calzado deportivo o escarpín resistente

En kayak / paddle surf

Una maravilla:

  • Salida desde La Olla
  • Paseo bordeando la costa
  • Llegas a Solsida
  • Y continúas hasta Mascarat si quieres

Desde el mar la cala se ve espectacular.

No es apta para coche hasta la orilla

Nunca.
El acceso final siempre es a pie.


Servicios

La norma aquí es: no hay nada.

  • No duchas
  • No baños
  • No socorrista
  • No chiringuitos
  • No sombrillas de alquiler
  • No pasarelas
  • No papeleras (llévate tu basura)

Y por eso mantiene su naturaleza.
Es playa “de las de antes”.


Snorkel y fauna marina

La Solsida tiene uno de los mejores snorkels de Altea.

En días de calma verás:

  • Peces pequeños y medianos
  • Estrellas de mar
  • Cangrejos
  • Fondo mixto roca–posidonia
  • Cavidades y pequeñas grietas
  • Zonas profundas a pocos metros de la orilla

El agua aquí suele estar más clara que en playas urbanas porque:

  • No hay arena
  • No hay barcos fondeados cerca
  • Hay mucha posidonia que filtra y oxigena

Si quieres snorkel de verdad, este es uno de los puntos top.


Baño y nado

  • Profundidad rápida
  • Agua limpia y fresca
  • Sin oleaje fuerte salvo días de viento
  • Espectacular para nadar paralelo a la costa
  • Ideal para travesías cortas tipo Solsida → La Olla o Solsida → Mascarat

Fotografía y vistas

Uno de los rincones más fotogénicos de Altea:

  • Acantilados vegetales
  • Mar abierto sin construcciones delante
  • Roca gris y marrón
  • Aguas turquesa
  • El Peñón de Ifach visible en días claros
  • Silueta del Morro de Toix muy cerca

Al amanecer es mágico.
Al atardecer, la luz tibia da tonos rojizos a la piedra.


Dónde comer cerca

Aquí sí o sí tienes que moverte, porque no hay nada en la cala.

La Olla (muy cerca)

  • Chiringuitos de temporada
  • Restaurantes frente al mar
  • Ambiente muy mediterráneo

Cap Negret / Hotel Cap Negret

  • Restauración más completa
  • Terraza agradable
  • Ideal para combinar playa + comida

Paseo marítimo de Altea

  • A unos minutos en coche
  • Opciones de pescado fresco, tapas, cocina internacional

Rutas y planes combinados

La Solsida forma parte de algunas rutas espectaculares:

Ruta costera Solsida – Cap Negret – Soio – L’Olla

Un recorrido lleno de rocas volcánicas, tramos fotográficos y calitas de agua transparente.

Kayak o paddle hacia Mascarat

Uno de los paisajes más potentes de la Marina Baixa.

Ruta fotográfica al amanecer

Con vistas a Ifach, Toix y la línea de costa.


Consejos locales

  • Escarpines obligatorios (piedra irregular + canto)
  • Agua y comida (no hay bares)
  • Sombrilla si vas en verano (0 sombra natural)
  • Esterilla gruesa para tumbarse
  • Evita días de viento de levante
  • No llenes mochilas (el camino no es cómodo para peso)
  • Respeta el entorno (no hay servicio de limpieza diario)
  • Perfecta para nudismo (ambiente 100% respetuoso)

Precauciones

  • Entrada al agua resbaladiza
  • Zona profunda → atención para principiantes
  • No apta para personas con movilidad reducida
  • No saltar desde rocas sin conocer profundidad
  • Mucha precaución en días de mar de fondo
  • No hay vigilancia ni socorrista

Preguntas frecuentes

¿Es playa nudista?

Sí. Tradicionalmente es zona nudista y naturista.

¿Es de arena?

No. Es piedra y roca.

¿Es tranquila?

Extremadamente tranquila.

¿Se puede ir con niños?

No es ideal por el terreno y la profundidad.

¿Hay socorrista?

No.

¿Puedo ir andando?

Sí, desde urbanizaciones cercanas; acceso natural.

¿Puedo aparcar cerca?

Se aparca arriba; toca bajar caminando.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top